Nissan estudia vender sus acciones de Mitsubishi
Nissan podría vender su participación en Mitsubishi, alterando la estructura de la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi. La marca de Yokohama, según admitieron fuentes no identificadas en la agencia Bloomberg, estaría estudiando la posibilidad de vender todas o parte de las acciones que posee sobre la firma de los tres diamantes, controla un 34%, porque considera que tardará en recuperarse de la crisis del Covid-19.
Desde Nissan desmienten la información a través de un comunicado en el que aseguran que Mitsubishi está trabajando junto al resto de los socios que conforman la Alianza para recuperarse de la crisis y que está inmersa en su plan estratégico Small but Beautiful, presentado en julio para mejorar su rentabilidad. "Es esencial que cada socio de la Alianza se concentre en sus competencias básicas y maximice el uso de los activos de cada uno para lograr sus planes", expone Nissan en el comunicado. Por su parte, Mitsubishi ha declarado en otro comunicado que no está negociando su relación con Nissan y que sigue "colaborando con la Alianza".
La apuesta de Carlos Ghosn
Mitsubishi forma parte de la Alianza Renault-Nissan desde 2016, cuando Carlos Ghosn, expresidente de las tres compañías hasta que se le imputó un escándalo económico, rescató la compañía a razón de 1.940 millones de euros. Los planes del exdirectivo pasaban por crear "una nueva fuerza global en la industria del automóvil" y, posteriormente, crear un consorcio capaz de competir con Toyota y el Grupo Volkswagen y convertirse en el grupo más grande del mundo.Aunque sí consiguió cifras de ventas para competir por el trono mundial, la detención de Ghosn en noviembre de 2018 y el posterior escándalo, que se tradujo en un enfriamiento de las relaciones entre Renault y Nissan, reconducidas durante los últimos meses con nuevos nombramientos en la dirección de Renault y Nissan. Con el compromiso de mantener la Alianza y explotar su potencial se llegó al plan de desarrollo presentado en mayo. El Covid-19 ha sido solo la última piedra en el camino para las tres firmas.