Push Forward, la pasión por el skate se cita en Barcelona
La micromovilidad también tiene en el skate su parte de protagonismo. Lo que comenzó como un sueño de empoderar a las personas e impulsar un cambio positivo a través del skate se ha convertido en un evento inspirador. Organizado por el Longboard Girls Crew (LGC), el festival Push Forward tendrá lugar los días 30 de septiembre y 1 de octubre en Casa Rius de Barcelona, en el número 97 de la calle Enrique Granados, y estará dedicado a los deportes relacionados con las tablas de skate y todo el universo que los rodea.
Push Forward Fest ofrecerá una emocionante variedad de actividades relacionadas con el skate, combinadas con oportunidades únicas para la reflexión, el aprendizaje, la inspiración y el empoderamiento. Se llevarán a cabo diversos talleres y actividades por toda la ciudad de Barcelona y en Casa Rius, un espacio dedicado a la creatividad en el Eixample de Barcelona. Este espacio vibrante, imaginado y creado por mujeres, abierto a todo el mundo.
La Longborad Girls Crew se creó en 2010 y se constituye como una comunidad de deportes de acción que tiene como objetivo empoderar a las mujeres, romper con los estereotipos y construir una comunidad en todo el mundo a través de la práctica de disciplinas relacionadas con el longboard (por ejemplo, descenso, longboard dancing, freestyle longboard).
Con representantes en más de 40 países, la organización ha extendido su influencia con un impacto positivo en las comunidades de skate locales a través de la organización de talleres, cruceros, iniciaciones y eventos sin ánimo de lucro. Ahora, la organización va un paso más allá con la organización del Push Forward Fest en Barcelona.
Durante esta edición del Push Forward Fest se organizarán talleres dirigidos por ciclistas, artistas y profesionales, con varias modalidades: Longboard, baile y freestyle, surf-skate, roller-quad, yoga, balance-board, para aficionados de todos los niveles. También se impartirán charlas para romper estereotipos y comprender cómo las alianzas pueden respaldar un entorno más inclusivo. También se estrenará el film de Axel Massin “Dancing across Bo(a)rders”, la quinta película de LGC.
Arte, música en vivo, pintado de tablas, food trucks y barra temática y mucho más. Todo al servicio de una nueva filosofía, una nueva manera de entender la unión y la colaboración entre personas y amantes del skate. Los asistentes tendrán la oportunidad de conectarse con personas que comparten la visión de LGC de superar los límites.
La dirección creativa del festival está a cargo de Rooms Barcelona, comisaria del evento que mezcla música y arte. La fiesta posterior tendrálugar el sábado por la noche. Entre los socios del evento hay que destacar a la marca de ropa sostenible TwoThirds, así como el vanguardista modelador de tablas Yow.