Alexandre Farto crea una escultura del Seat Arona con 15 toneladas de cemento
La obra se encuentra expuesta en el Museo de Arte Urbano y Contemporáneo de Cascais, en Portugal
El artista urbano portugués Alexandre Farto, conocido como Vhils, ha creado una escultura llamada Tangible con 15 toneladas de cemento que reinterpreta el diseño del Seat Arona. Quería de algún modo lograr que el diseño de un coche fuera atemporal, declaró Vhils. La obra se encuentra expuesta en el Museo de Arte Urbano y Contemporáneo de Cascais, en Portugal. Tangible ha costado un año de trabajo que se ha dividido en cuatro etapas: La primera etapa tuvo una duración de tres meses, periodo en el que se diseñó el primer molde en 3D de la escultura. Alexandre Farto inició en esta etapa su proyecto a lápiz y papel, y posteriormente comprobó su viabilidad gracias a la tecnología virtual. Nunca había trabajado con un coche y hacía tiempo que quería hacerlo, así que esta colaboración ha sido una gran oportunidad para mí, una conexión perfecta, declaró el artista de renombre internacional. [caption id=attachment_8948 align=alignnone width=696] Alexandre Farto (Vhils)[/caption] En la segunda etapa, Vhils esculpió la pieza de grandes dimensiones con un material muy complejo de moldear, el cemento. Para elaborar su obra, el portugués necesitó mi total de 15 toneladas de cementos, fibra de vidrio y silicona. Además, necesitó una primera estructura de hierro para la construcción del molde. Un dato interesante es que las ruedas del vehículo, fueron creadas aparte y cada una de ellas pesa alrededor de cien kilogramos. La tercera fase consistió en hacer de la escultura un coche con efecto tridimensional. Como bien se aprecia en las fotografías, la parte delantera de la obra simula al Seat Arona, mientras que la parte trasera del vehículo es una auténtica obra de arte. Según Vhils: se pueden ver distintos edificios en horizontal que dan forma a un ojo para poner en evidencia la importancia de mirar. De lejos, da una sensación de que el coche se está desplazando, creando una estela. Por último, la cuarta etapa consiste en la obtención del resultado final. El artista portugués ha reflejado su deseo de que la escultura sea redescubierta dentro de un siglo como un fósil de cien años. Estoy inmensamente orgulloso de esta pieza, no sólo por su complejidad técnica, sino porque ha sido creada realmente para que dure en el tiempo. No sólo he querido eternizar las líneas de un coche, sino ‘fosilizar’ la relación entre las ciudades y sus habitantes, explicó Alexandre Farto. [gallery link=file td_select_gallery_slide=slide ids=8955,8956,8950,8949,8953,8954,8952,8951]