{ "admessage": "El anuncio terminará en xx s", "adscheduleid": "WCsW6FRA", "client": "googima", "cuetext": "Anuncio", "schedule": [ { "offset": "pre", "tag": "https://pubads.g.doubleclick.net/gampad/ads?sz=640x360&iu=/138855687/nacional-[adunit-video]&ciu_szs=1x1,728x90,970x90,980x90,970x250,980x250,620x72,300x250,300x600,980x45,320x50,320x100&impl=s&cust_params=p%3Dcpm_preroll%26plcmt%3D2%26[custom_params]&gdfp_req=1&env=vp&ad_rule=0&output=vast&vpos=preroll&plcmt=2&unviewed_position_start=1&url=[url]&description_url=[url]&gdpr=__gdpr__&gdpr_consent=__gdpr_consent__&correlator=__random-number__", "type": "linear" }, { "offset": "post", "tag": "https://pubads.g.doubleclick.net/gampad/ads?sz=640x360&iu=/138855687/nacional-[adunit-video]&ciu_szs=1x1,728x90,970x90,980x90,970x250,980x250,620x72,300x250,300x600,980x45,320x50,320x100&impl=s&cust_params=p%3Dcpm_preroll%26plcmt%3D2%26[custom_params]&gdfp_req=1&env=vp&ad_rule=0&output=vast&vpos=postroll&plcmt=2&unviewed_position_start=1&url=[url]&description_url=[url]&gdpr=__gdpr__&gdpr_consent=__gdpr_consent__&correlator=__random-number__", "type": "linear" } ], "skipmessage": "Saltar en xx s", "vpaidcontrols": true, "vpaidmode": "insecure" }

Manuel Terroba: "Debemos ser como un dial de radio, con una propuesta para cada necesidad"

Entrevistamos a Manuel Terroba, presidente de BMW Group España y Portugal

Manuel Terroba, presidente de BMW Group España y Portugal
Manuel Terroba, presidente de BMW Group España y Portugal | Foto: BMW
¿Cómo afronta este nuevo reto a nivel personal tras la dirección de Mini España y la vicepresidencia de Mini Europa?

Es un reto importante. Por mi responsabilidad seguía Mini España muy de cerca y participé en muchos comités de decisión en BMW España. El paso por Alemania fue un buen aprendizaje. También creo que es una ventaja conocer a la gente. A veces cuando llegas a un país tienes que adaptarte, pero yo tengo la suerte de conocer al equipo, la red, la comunicación. Todo eso ayuda.

Agobiado no. Cuando llegas a un puesto de esta responsabilidad siempre estás pensando en cómo mejorar, pero con la enorme tranquilidad de conocer bien el mercado, nuestra red de distribución y tener a todo el equipo motivado.

El reto personal es enorme. En una multinacional estás abierto a múltiples escenarios. Cuando es España.

¿Viene a mantener la trayectoria marcada por Guenther Seeman o pretende guiar a la marca hacia un nuevo rumbo? En este último caso, ¿Cuáles son sus principales cometidos o qué cambios puede experimentar BMW España con usted al frente?

El principal foco que tengo en mi llegada es diferenciarnos. En mi etapa europea he tenido la suerte de conocer muchas filiales (BMW Ibéricas). En eso he aprendido y he cogido muchas cosas que he visto de cómo trabajaban. He tenido una universidad muy buena en mi anterior posición. Lo segundo es que vivimos un entorno de mercado y una situación de consumidor con una enorme incertidumbre en el sector en general. No solo con nuestra marca, y para mí el reto más grande es que logremos estar preparados en la compañía para tener la máxima flexibilidad para adaptarnos a los requerimientos que están viniendo porque realmente la clave es esa.

¿En qué situación se encuentra BMW España en la actualidad y cómo está encarando la crisis del sector?

El mundo está cambiando cada semana. El mercado real es muy complicado y hay mucha influencia externa. Tener la fotografía completa de todo lo que sucede no es fácil y por eso creo que lo primero que tenemos que intentar es ser tremendamente prácticos y centrarnos en los que sabemos hacer. El mercado particular es muy importante y tenemos que ser una herramienta para su desarrollo. Hay otros mercados clave como el corporate por el que hay que seguir apostando. El BMW Serie 1 nos va ayudar mucho en ese sentido.

Pienso que tenemos que buscar el efecto diferencial. Ya he dicho antes que todo cambia de forma muy rápida y por eso creo que nuestra fuerza debe estar en ser rápidos también a la hora de adaptarnos. Eso es clave.

¿A qué atribuye el actual retroceso de las ventas de automóviles? ¿Cree necesario la puesta en marcha por parte de la administración de un nuevo plan de ayudas o es partidario de que sea la propia industria del motor la que tenga que salir por sí misma de esta situación?

Es evidente que la aportación de ayudas nunca está mal. Además, es importante que el público tenga capacidad de elegir y que dinamicemos el sector trabajando para mejorar nuestro parque. Una de las cosas que más me sorprendió a la vuelta de Alemania era lo viejo de nuestro parque. Ya teníamos ese problema hace tres años cuando me fui y ahora se ha agudizado. Es por eso que es importante cualquier iniciativa que apoye al sector, y no solo en lo referente a tecnología sino sobre todo que nos sirva para renovar el parque.

Llega una época de cambios (coche autónomo, eléctrico, conectado…), ¿cuales son los retos para BMW Group España en los próximos años?

La clave es tener una buena oferta, lo más completa posible. Debemos ser como un dial de radio, que el cliente pueda elegir libremente una emisora. Nosotros debemos tener el producto adecuado en cada dial. El público debe sintonizar en función de sus necesidades.

En concreto, ¿cual es la estrategia de BMW en España en materia de electrificación de su gama? ¿Qué perspectivas de crecimiento prevé para los próximos años?

El Mini eléctrico, por ejemplo, nos va a dar juego, venimos de una experiencia dilatada en temas de electrificación, y creo que podemos ofrecer un buen catálogo. Tanto Mini como BMW disponen de una buena oferta global en todos los segmentos. Hay mucha sensibilidad en el mercado y nuestra propuesta creo que es muy completa. Tendremos una buena apuesta con el iX3 eléctrico.

¿Cuál es el posicionamiento de la marca al respecto del futuro de los combustibles fósiles? En concreto, ¿Cual es su postura frente al diésel?

No creo que haya sido justo demonizar al diésel. Los diésel nuevos no contaminan tanto como dicen. El problema siguen siendo los coches antiguos. Nosotros seguimos apostando por el diésel como tecnología porque hemos demostrado que se trata de una propuesta muy eficiente.

https://neomotor.sport.es/revista-neo/bmw-art-cars-arte-en-movimiento.html