Renault busca conquistar la India con el SUV Kiger
Renault presenta definitivamente el Kiger, un SUV muy compacto que empezará a comercializar en la India y luego venderá en el resto del mundo
Tal y como adelantó NeoMotor en noviembre, Renault estaba inmersa en el desarrollo de un SUV compacto del segmento B, el Kiger, fabricado por y para la India, un mercado clave para la compañía del rombo. La firma liderada por Luca de Meo opera en el país asiático desde 2005, y cuenta con una gama SUV formada por el Kwid, el Duster, con su logotipo, y el Triber. El Kiger llega para situarse debajo de todos ellos, con una longitud que no alcanza los cuatro metros. Concretamente, se queda en los 3,99 metros de longitud, los 1,75 de ancho y los 1,60 de altura. La batalla alcanza los 2,5 metros.
La propuesta de Renault pasa por ofrecer un vehículo asequible y capaz para alojar hasta cinco pasajeros. En una segunda fase de comercialización, dice la marca, se iniciará su venta también "a escala internacional", sin especificar a qué mercados podría llegar. La elección del vehículo y el segmento a reforzar, como no podía ser de otro modo, no se ha elegido al azar, ya que se espera a que el los SUV de tamaño pequeño, es decir, del segmento B, alcancen una cuota de mercado en la India del 34% este año.

Desarrollado a partir del trabajo conjunto de diseñadores franceses e indos, el Kiger bebe de su hermano de gama Kwid en el frontal, del que toma la forma general de la parrilla, de la que salen sus grupos ópticos LED. Al mismo tiempo, en la zaga llaman la atención sus faros en forma de ‘C’ al más puro estilo Captur, el SUV compacto que Renault comercializa en Europa.
El interior es sencillo, pero no renuncia a la tecnología para ofrecer un habitáculo digitalizado a través de una pantalla central para gestionar el sistema de infoentretenimiento, compatible con Apple CarPlay y Android Auto, así como del cuadro de instrumentos digital.
