La UE quiere instalar radares en nuestros propios coches
El Parlamento Europeo pretende instalar diez sistemas de seguridad en todos los nuevos modelos de turismos y furgonetas ligeras que se vendan en el mercado automovilístico a partir de 2022
Con el objetivo de reducir al máximo las muertes en la carretera, la Unión Europea estudia implantar un paquete de diez sistemas de seguridad en todos los nuevos modelos de turismos y furgonetas ligeras que se vendan en el mercado automovilístico. Si el Parlamento Europeo aprueba esta medida mañana martes, 16 de abril, el uso de estos sistemas será obligatorio en todos los vehículos a partir del año 2022.
Entre los diez sistemas de seguridad que se instalarán en todos los coches a partir de 2022, destaca el asistente inteligente de velocidad, un sistema que actúa como una especie de radar dentro del vehículo, ya que reconoce los límites de velocidad existentes en las carreteras y adapta la velocidad del coche a dichos límites. Los otros nueve sistemas de seguridad corresponden a los ya conocidos sistemas de ayuda a la conducción ADAS.

La Dirección General de Tráfico (DGT) ya se mostró el año pasado a favor de la instalación de estos limitadores de velocidad en los vehículos, con el fin de reducir las cifras de siniestralidad. Por otro lado, la Comisión Europea sostiene que los nuevos sistemas de seguridad salvarán desde su puesta en marcha hasta el año 2038 un total de 24.794 vidas y evitarán 140.740 heridos graves.
