Alfa Romeo, Lancia y DS trabajan en los futuros coches premium de Stellantis
Desde DS confirmaron que las tres compañías ya trabajan juntas en la próxima generación de vehículos premium del grupo, que llegará como mínimo en 2024
Stellantis, la empresa resultante de la fusión del Grupo PSA (Peugeot, Citroën, Opel y DS) y del Grupo FCA (Fiat, Alfa Romeo, Lancia, Jeep...), ya trabaja como un ente único tras aprobarse todos los trámites para hacer efectiva su unión a principios de año. Pese a que todavía se están llevando gestiones y el proceso de fusión será largo, no hay tiempo que perder en una industria en pleno proceso de transformación y las marcas que representarán el segmento premium del grupo, Alfa Romeo, Lancia y DS, ya trabajan en el desarrollo de la próxima generación de coches premium, que llegará a partir de 2024.
No se conocen todavía demasiados detalles, pero este miércoles Marion David, directora de producto de DS, dio las primeras pinceladas sobre el futuro de las tres firmas en la presentación del compacto DS 4. "Estamos trabajando en módulos específicos premium, motores y características para diferenciar las marcas premium de las generalistas", dijo la directiva en la presentación. El mismo consejero delegado de Stellantis, Jean-Philippe Imparato, exCEO de Peugeot y del Grupo PSA, se encargará de coordinar las sinergias entre el trío de enseñas premium del nuevo consorcio.

En busca del éxito comercial
El objetivo final de Stellantis será situar a las tres firmas premium a la altura, en el mercado, del trío alemán formado por Audi, Mercedes-Benz y BMW, que dominan el segmento con mano de hierro. Antes, sin embargo, el nuevo grupo debe encontrar la fórmula del éxito que tanto se le ha resistido a marcas como Alfa Romeo, que actualmente, y tras el cese del compacto Giulietta, solo comercializa el SUV Stelvio y la berlina Giulia, aunque en el futuro llegará el SUV Tonale y, después, otro todocamino. En total, la firma de Milán vendió 36.526 unidades en Europa el año pasado según la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles ( ACEA), mientras que Mercedes-Benz, la más exitosa del tridente germano, matriculó 601.521 unidades.
