El sector del automóvil se une para luchar contra el coronavirus
Ferrari, Renault, Hyundai, Ford, BYD, McLaren, Tesla, General Motors, Jaguar Land Rover, Honda... Muchas compañías han decidido ayudar a luchas contra el coronavirus
En poco más de tres meses, el coronavrius ha paralizado el mundo, afectando a la actividad de la gran mayoría de compañías automovilísticas. Muchas han tenido que parar su actividad, como Ferrari, Seat o Nissan, entre muchas otras, y las demás se han visto obligadas a reducir su producción. Según datos actualizados a las nueve de la mañana del 20 de marzo, ya son 243.530 los contagiados por el covid-19, 18.074 en España, y los fallecidos alcanzan la cifra de 9.968, 832 en nuestro país.
Ante esta situación, países como Italia, convertido ya en el epicentro de la pandemia con 41.035 contagiados, están sufriendo para evitar el colapso de su sistema sanitario. A la falta de camas disponibles para los pacientes más graves, se ha unido la escasez de material indispensable para tratar a los pacientes, respiradores, y para garantizar la seguridad del equipo médico, mascarillas, guantes, gafas… Ante esta situación, gobiernos y entidades médicas han pedido ayuda a todo el que pueda hacer algo.
Un sector unido
Las compañías automovilísticas han respondido a la petición con medidas extraordinarias que ayudarán a salvar vidas. Una de las primeras en reaccionar fue la china BYD. Cabe recordar que el Gigante Asiático fue donde empezó la pandemia, aunque sus cifras de contagios ya están remitiendo. La automovilística asiática anunció el viernes día 13 que estaba produciendo cinco millones de mascarillas al día y 300.000 desinfectantes de mano. Según su comunicado, el equipamiento va dirigido a sus trabajadores, para mantener su producción, y el resto a la provincia de Hubei, primer epicentro de la pandemia.

En el Reino Unido, donde cuentan 3.260 contagiados y 144 fallecidos, el Gobierno ha pedido ayuda a Ford, Jaguar-Land Rover, Vauxhall y Honda, sobre todo en la producción de respiradores. Según adelanta Automotive News, JLR ha confirmado la petición y ha asegurado que harán “lo que sea necesario para ayudar a nuestra comunidad”. Ford, por su parte, ha confirmado que está evaluando la situación y Honda y Vauxhall, de momento, solo han confirmado la petición del Gobierno.

Más allá de los fabricantes, la Fórmula 1 ha emitido un exponiendo que un colectivo de equipos establecidos en el Reino Unido, fabricantes de motores y sus divisiones tecnológicas están estudiando la posibilidad de producir o, en su defecto, ayudar a fabricar dispositivos médicos para ayudar a tratar a los pacientes del covid-19.
Renault, Ford o Hyundai ayudan en España
En España la situación es cada vez más crítica, con “lo peor aún por llegar” según el Gobierno. Un colapso sanitario es probable y, de nuevo, cualquier ayuda es vital para atajar la crisis. En ese sentido, Renault España ha donado al servicio público de Salud de Castilla y León, más de 26.000 mascarillas, casi 900 pares de guantes, cerca de 180 trajes-buzo y 66 pares de gafas. La firma del rombo, con plantas en Valladolid y Palencia, ambas en la comunidad, responde así a la petición de abastecimiento que la Junta lanzó a compañías y particulares para asistir a sus hospitales.

Paralelamente, Ford ha puesto el foco en los millones de españoles que se encuentran cumpliendo el estado de alarma en sus casas. Para hacer más ameno el período, ha organizado, junto a artistas como Sara Socas, y comunicadores, como Cristina Boscá, una serie de encuentros virtuales a través de las redes sociales para entretener a la población. Socas actuará en Instagram el 20 de marzo a las 20:30, y Boscá hará lo propio el 23. Ford confirma que se llevarán a cabo más concentraciones virtuales aún por anunciar.
Los gigantes estadounidenses, explorando soluciones
Estados Unidos, con 14.250 contagiados y 208 fallecidos, cuenta con tres gigantes automovilísticos, dos en Michigan, General Motors y Ford, y uno en California, Tesla. Según confirman medios estadounidenses, las dos primeras están colaborando con la administración Trump para explorar el mejor modo de aprovechar sus recursos para luchar contra el coronavirus. GM está estudiando la mejor vía para asistir a la producción de equipamiento médico, sobre todo respiradores, mientras Ford ha confirmado charlas con los gobiernos estadounidense y británico para estudiar la posibilidad de producir ellos mismos dicho equipamiento.
