España, el gran mercado automovilístico europeo que más cayó en 2019
De los 27 mercados de la Unión Europea, el español fue el cuarto que más descendió al matricular 1.258.269 unidades, un 4,8% menos
España fue el gran mercado automovilístico europeo en el que más cayeron las ventas el año pasado. Según los datos de la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA), en la Unión Europea se matricularon un total de 15.340.188 unidades, un 1,2% más que en 2018. En total, las ventas solo descendieron en ocho mercados, de los 27 totales, siendo España el cuarto que más cayó (-4,8%).
Solo dos de los cinco grandes mercados europeos vendieron menos que en 2018: España (-4,8%) y el Reino Unido (-2,4%), mientras que Italia (+0,3%), Francia (+1,9%) y Alemania (+5%) mejoraron el registro del año pasado. Según ACEA, el año empezó muy flojo aún acusando la entrada en vigor de la normativa WLTP en septiembre de 2018. No obstante, en el último cuatrimestre se recuperó un ritmo normal de ventas que permitió remontar la situación y volver a la senda del crecimiento.

Luces y sombras para las marcas
La gran mayoría de grupos automovilísticos vieron crecer sus ventas el año pasado. Consorcios como el Grupo Volkswagen (+3,1%), Hyundai-Kia (+2,8%) o Daimler (+5,3%) registraron aumentos en todas sus marcas. Otras, como Renault (+1,1%) o BMW (+1,7%) crecieron pese a que algunas de sus firmas cayeron.Por contra, las cifras de grupos como FCA (-7,3%) y PSA (-1,1%), que recientemente han anunciado su fusión, fueron peores que en 2018. Entre las caídas destacadas están la de Nissan (-19,6%), la de Honda (-10,5%) o la del citado Grupo FCA, lastrado por el desplome de Alfa Romeo (-35,6%) y las caídas de Fiat y Jeep.