La producción de vehículos en España cayó un 97,8% en abril
Relacionadas con la producción, las exportaciones de vehículos cayeron un 98% al enviarse solo 3.753 unidades a otros mercados
No por esperado deja de ser noticia. La producción de vehículos en las plantas españolas cayó un 97,8% por culpa del parón provocado por el coronavirus. Solo salieron de las 17 fábricas del país un total de 4.844 unidades, gracias a la progresiva reanudación de la actividad de algunas de ellas a partir del día 20. Antes, estuvieron todas paradas. En el acumulado del año se han fabricado 652.057 unidades, un 33,6% menos.
Desde la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), que proporciona estos datos, siguen reclamando un "plan de choque nacional con medidas de estímulo a la demanda y de mantenimiento de la industria cuanto antes". Anfac sostiene que el sector del automóvil, el tercero del país, fue el único que quedó totalmente parado con la Covid-19, con fábricas cerradas hasta dos meses y que ahora se enfrentan a un problema de demanda. "La demanda también paraliza las fábricas", aseguran. De momento, sin noticias del Gobierno, solo las marcas llevan a cabo planes de descuentos y promociones para incentivar la demanda.

Las exportaciones se desploman
Derivada de la reducción de la producción, que cayó a mínimos históricos, la exportación de vehículos españoles también se desplomó. En este caso, solo 3.753 vehículos salieron de España en dirección a otros mercados, un 98% menos respecto al mismo mes del año pasado. En total, en 2019 se han exportado 533.128 unidades, un 31,2% menos.Del total de abril, 3.259 unidades exportadas fueron turismos, un 97,9% menos, mientras que no se exportaron todoterrenos al no producirse ninguno. En el acumulado del año, se han enviado a otros países 433.586 turismos (-31,3%) y 5.261 todoterrenos (-62,4%). En cuanto a los vehículos comerciales e industriales, la caída fue en abril del 98,3% al exportarse solo 494 unidades.