Volkswagen, optimista tras la reanudación de su actividad en China
El Grupo Volkswagen confía en que el negocio del automóvil vuelva en China a niveles del año pasado a principios de verano
China está saliendo poco a poco de la crisis provocada por el coronavirus Covid-19. La actividad industrial y económica revive y grandes consorcios como el Grupo Volkswagen vuelven a trabajar en el país asiático. Según los datos del grupo alemán, ya han abierto el 98% de los concesionarios que poseen en país y la actividad se ha reanudado en 32 de sus 33 plantas.
Las sensaciones tras arrancar de nuevo son buenas. De hecho, desde China, Stephan Völlenstein, CEO del Grupo Volkswagen China, cree que "el negocio del automóvil en el país alcanzará el nivel del año anterior a principios de verano". Según palabras del Grupo Volkswagen en un comunicado, el tráfico de interesados en hacerse con un coche es "comparable al del mismo período del año pasado". Entre los próximos clientes, dice el consorcio, "podrían estar aquellos que han decidido comprar un coche a raíz del coronavirus".
El coche privado gana terreno en China
El optimismo del Grupo Volkswagen se basa principalmente en dos causas: las buenas sensaciones tras reanudar la actividad de sus plantas, así como la afluencia de clientes e interesados en sus concesionarios y un estudio que muestra que el coche privado es, de nuevo, el método favorito de la población China para realizar desplazamientos. Además, el consorcio no ha detectado ni un solo positivo en su plantilla en el país, concentrada en las plantas de Volkswagen, Audi, Skoda y la asociación estratégica SAIC Volkswagen.

Según los resultados, tras el coronavirus, el 66% considera el coche privado el mejor medio para desplazarse, mejorando un 32% desde el 34% registrado antes de la pandemia. Los vehículos de dos ruedas, como las motos o las bicicletas, entre otros, se mantienen en el 45%. El transporte público, por su parte, pierde adeptos pasando del 56% al 24%. Precisamente, los medios compartidos, es decir, el transporte público, el taxi y el VTC pierden popularidad. El taxi cae del 21 al 15%, los VTC del 21 al 12%. El carsharing y el alquiler de vehículos son los únicos medios compartidos que crecen, pasando del 3 al 5%.
