Patinetes: ¿amigos o enemigos?
En 2018 hubo 273 accidentes en España relacionados con Vehículos de Movilidad Personal, entre los que se registraron cinco víctimas mortales
Los Vehículos de Movilidad Personal (VMP), como los patinetes eléctricos y monociclos, están ganando cada vez más terreno en nuestro paisaje urbano, puesto que su presencia se está multiplicando por las ciudades españolas a una velocidad vertiginosa.
Estos nuevos vehículos que llevan entre nosotros apenas dos años, ofrecen numerosas ventajas a sus usuarios, ya que son cómodos, ligeros, económicos, no contaminan y no obligan a disponer de seguros ni permisos para circular. No obstante, la ausencia de una normativa que los regule y la falta de experiencia de gran parte de los usuarios ha provocado una gran polémica en torno a este tipo de movilidad.

Y es que, según datos de la Fiscalía de Seguridad Vial, en 2018 hubo 273 accidentes en España relacionados con Vehículos de Movilidad Personal, entre los que se registraron cinco víctimas mortales. La Fundación Línea Directa sostiene que, ante el veloz crecimiento de este tipo de movilidad, este número podría triplicarse en 2019 si no se toman medidas.

Además, el 84% de los españoles reclaman que los usuarios de patinetes tengan algún tipo de formación o carné, algo comprensible teniendo en cuenta que el 96% de la población reconoce no saber "nada o casi nada" de la normativa aplicable a estos vehículos.

Ante la urgente necesidad de una normativa para regular la circulación de los Vehículos de Movilidad Personal, en los últimos días se ha publicado un borrador de Real Decreto elaborado por la Dirección General de Tráfico (DGT) en fase de información pública hasta el 7 de febrero, que señala las principales normas generales que el Gobierno prevé implantar para regular la circulación de los VMP en nuestro país.

La situación actual continúa siendo de incertidumbre para los patinetes eléctricos; mientras tanto, se espera que pronto llegue una regulación que garantice la máxima seguridad tanto para los usuarios de Vehículos de Movilidad Personal, como para el resto de peatones y usuarios de la carretera.