Tu coche intuye, ve y actúa antes que tú, para evitar accidentes
Tecnologías como el Safety System+ 3.0 de Lexus se anticipan al accidente y protegen a conductores y pasajeros si es inevitable
La seguridad de los coches ha cambiado más en los últimos diez años que en todo el siglo pasado. Lo que antes dependía solo de la pericia del conductor, de los cinturones de seguridad y de los frenos ABS, hoy se complementa con sensores, radares y cámaras, e incluso inteligencia artificial, para prevenir accidentes antes de que ocurran.
Uno de los ejemplos más completos de esta evolución es el Lexus Safety System+ 3.0, un conjunto de tecnologías avanzadas que ya incorporan numerosos modelos de la marca premium japonesa. Más que un extra opcional, se ha convertido en un pilar clave para proteger a los ocupantes y a todos los que comparten la carretera. ¿Cómo funciona exactamente? Vamos a explicar los sistemas de seguridad de los coches más avanzados, de forma sencilla.
1. Sistema de Seguridad de Precolisión (PCS)
Este sistema escanea la carretera en busca de peligros: peatones, ciclistas, vehículos que se cruzan en una intersección... Si detecta un posible choque, avisa al conductor. Y si no hay reacción, puede incluso frenar por sí solo o ayudar a esquivar el obstáculo
2. Control de Crucero con Radar Dinámico (DRCC)
Este control de crucero manteniene una distancia segura con el coche de adelante, y puede frenar o acelerar para adaptarse al ritmo del tráfico. Además, regula la velocidad en curvas y evita adelantamientos indebidos
3. Aviso de Cambio Involuntario de Carril (LDA)
Más allá de la típica alerta si te sales del carril, ahora también detecta bordillos, postes o incluso si esquivas a un peatón. Una evolución clave para la conducción en ciudad
4. Sistema de Mantenimiento de la Trayectoria (LTA)
Si las líneas de la carretera no son visibles (por tráfico o mal estado), este sistema sigue al coche que llevas delante y mantiene el vehículo centrado en su carril
5. Asistencia de Cambio de Carril (LCA)
Funciona con el LTA. Si activas la direccional, el sistema revisa si el carril está libre y ajusta la dirección para hacer el cambio de forma segura
6. Reconocimiento Facial del Conductor
Una cámara analiza el rostro del conductor para detectar fatiga o distracción. Si nota que algo no va bien, emite alertas e incluso puede frenar y apartar el coche a un lado de la carretera si el conductor no responde
7. Asistencia a la Conducción Proactiva (PDA)
Ideal para entornos urbanos. Ayuda a evitar peatones, ciclistas y obstáculos aplicando pequeñas correcciones en la dirección o el frenado
8. Control Inteligente de Luces de Carretera (AHS)
Adapta la intensidad de los faros para mejorar la visibilidad sin deslumbrar a otros conductores
9. Reconocimiento de Señales de Tráfico (RSA)
No solo lee las señales de velocidad, también puede ajustar la velocidad del coche automáticamente para cumplir con los límites de la vía
10. Alerta de Tráfico Cruzado Posterior (RCTA)
Si estás saliendo de un estacionamiento y no ves bien, este sistema detecta vehículos que se acercan y te avisa con alertas visuales y sonoras
11. Apertura de Puertas Segura (SEA)
¿Cuántas veces hemos visto a ciclistas esquivar puertas abiertas en el último segundo? Lexus ha resuelto esto con un sistema que bloquea las puertas si detecta que algo o alguien se acerca por detrás
12. Monitor de Visión Panorámica 360° (PVM)
Usando cuatro cámaras y varios sensores, el coche crea una vista aérea de su entorno. Muy útil para maniobras en lugares estrechos o con poca visibilidad.
13. Luces de Frenada de Emergencia (FHL)
En una frenada brusca, las luces de emergencia parpadean automáticamente para advertir a los coches de atrás. También activa un freno secundario para evitar colisiones en cadena.
Con todo esto, y otras tecnologías, los coches ya no solo protegen en caso de accidente, sino que trabajan previamente para evitar el incidente. Lexus y otras marcas están apostando fuerte por estas tecnologías, que cada año se vuelven más avanzadas e intuitivas. Tanto es así que muchas ya son obligatorias para poder comercializar el vehículo. Eso sí, por mucha ayuda que tengamos de la tecnología, la atención y responsabilidad de quien va al volante es lo primero y fundamental para disfrutar de una buena seguridad vial.