Hasta 24 marcas vendieron más SUV que cualquier otro tipo de vehículo en 2019
Los SUV dominan en marcas como Alfa Romeo y Maserati, que solo tienen un SUV en sus ofertas, y otras Nissan, Volvo, Jeep, Subaru o Suzuki, en las que los todocaminos son el pilar de sus negocios
Que el segmento SUV se ha convertido en uno de los más demandados del mercado automovilístico no es ningún secreto. Actualmente, únicamente los compactos, liderados por vehículos como el Volkswagen Golf, el Seat León o, en tamaños más pequeños, el Renault Clio, son capaces de plantar cara a los grandes crossover. Tanto es así que, en algunas marcas, como Mazda, su gama SUV protagoniza la gran mayoría de sus ventas.
La firma de Hiroshima, concretamente, matriculó 23.160 vehículos en España el año pasado, de los cuales 15.867, un 69%, fueron SUV, es decir, un CX-3, un CX-30 o un CX-5. El resto pertenecieron en su mayoría al Mazda3 (4.188) y al Mazda2 (1.763). Entre el Mazda6 y el Mazda MX-5 apenas contabilizaron 1.342 unidades. Ahora se sumará, además, el eléctrico MX-30, un todocamino eléctrico que contribuirá a que en 2020 se repita la misma historia.

Más marcas que dependen del segmento SUV
Pero no es Mazda la única compañía que ha apostado recientemente por ofrecer a sus clientes una gama SUV completa que satisfaga las necesidades de la mayoría de los conductores. En España, Alfa Romeo, con el Stelvio como único todocamino en su oferta, BMW, Dacia, DS, Honda, Hyundai, Jaguar, Jeep, Kia, Lamborghini, Land Rover, Lexus, Mahindra, Maserati, Mitsubishi, Nissan, Peugeot, Porsche, Ssangyong, Subaru, Suzuki, Toyota y Volvo vendieron más SUV el año pasado que cualquier otro tipo de vehículo.En algunos fabricantes, este dato no es llamativo, ya que estructuran su gama alrededor de los crossover. Estas firmas, como Jeep, Mahindra, Land Rover, Suzuki o Subaru, han dedicado gran parte de su historia a desarrollar todoterrenos, por lo que no es extraño que, en la era de los SUV, vendan más vehículos de este tipo. Jeep, Mahindra y Land Rover, de hecho, solo venden todocaminos. Por otro lado, compañías como Nissan, Toyota o Volvo, pese a tener otras alternativas, deben a los crossover todo su éxito.

