Citroën C3 Aircross, carácter, funcionalidad y personalización
En un segmento tan competitivo como el de los SUV compactos, marcar la diferencia es cada vez más complicado. Todas las marcas quieren estar presentes, y la mayoría lo hacen con propuestas similares. Citroën, sin embargo, ha apostado por un camino propio con el nuevo C3 Aircross. Fiel a su historia de innovación y vanguardismo en el diseño, la presente generación del modelo no solo actualizó su gama de motorizaciones o mejoró la habitabilidad cuando llegó el pasado mes de octubre, sino que dio un paso adelante en diseño con un lenguaje visual muy particular, pensado para atraer tanto por la estética como por la funcionalidad.
Este modelo supone la culminación de la renovación de la oferta de la marca en el segmento SUV, y lo hace adoptando una nueva identidad visual que combina lo mejor del estilo urbano con la solidez que se espera en un SUV. El resultado es una carrocería que transmite presencia, con proporciones más generosas y un carácter marcado por líneas geométricas y volúmenes bien definidos.
Un diseño exterior reconocible a primera vista
Uno de los mayores cambios respecto a la generación anterior está en el frontal. El C3 Aircross adopta el nuevo lenguaje de diseño del Doble Chevrón, donde el logotipo cobra protagonismo y se integra en una calandra elevada que refuerza la sensación de robustez. Los faros se separan en dos niveles y generan una firma luminosa muy reconocible, lo que refuerza su identidad en carretera.
Además de los nuevos trazos estéticos, el modelo gana en dimensiones. Mide 4,39 metros de largo, lo que lo convierte en uno de los SUV más espaciosos del segmento, pero sin perder agilidad en ciudad. A esto se suma una buena anchura de 1,79 metros y una altura de 1,66 metros, lo que favorece una postura de conducción elevada, ideal para mejorar la visibilidad.
El juego de formas y contrastes continúa en el lateral, donde las líneas tensas y los pasos de rueda marcados aportan dinamismo. Como ya es habitual en la marca, la personalización sigue siendo un elemento clave. La gama incluye seis colores de carrocería, dos tonos para el techo y los característicos Colour Clips, que permiten configurar detalles en contraste y dar un toque más personal al conjunto.
Espacio y confort en un interior con personalidad propia
El interior del Citroën C3 Aircross ha sido diseñado con la misma atención al detalle que su carrocería. Bajo la filosofía C-Zen Lounge, la marca propone un habitáculo cálido y práctico, con materiales agradables al tacto y una distribución pensada para aprovechar al máximo cada centímetro. Inspirado en los salones de las casas, el habitáculo apuesta por un enfoque minimalista y funcional, con superficies despejadas y una atmósfera acogedora.
Uno de los puntos destacados son los asientos Advanced Comfort de nueva generación, que incorporan una capa adicional de espuma para mejorar el confort en trayectos largos. La suspensión Citroën Advanced Comfort, de serie en toda la gama, se encarga de filtrar las irregularidades del asfalto con la suavidad habitual de la marca, gracias a sus amortiguadores con topes hidráulicos progresivos. El resultado es una conducción relajada y sin sobresaltos, incluso en firmes deteriorados.
Gracias a su mayor longitud y una plataforma optimizada, el nuevo C3 Aircross también gana en practicidad. Puede configurarse con cinco o siete plazas, una característica poco habitual en el segmento de los SUV compactos, y el maletero puede alcanzar hasta 1.600 litros gracias a un sistema de modularidad interior que permite adaptar el espacio a cada necesidad.
Opciones mecánicas para todos
Más allá del diseño y del confort, el C3 Aircross apuesta por una gama mecánica adaptada a todo tipo de usuarios. La opción más accesible es un motor de gasolina 1.2 Turbo de 100 CV, ideal para quienes buscan un SUV funcional con bajo coste de uso. La siguiente alternativa es una versión Hybrid de 136 CV con sistema de 48 voltios, que permite circular en modo eléctrico hasta el 50% del tiempo en trayectos urbanos, reduciendo consumos y emisiones sin necesidad de enchufe.
Para quienes apuestan por la movilidad cero emisiones, también está disponible una versión 100% eléctrica con motor de 113 CV y batería de 44 kWh, con una autonomía de hasta 300 kilómetros según el ciclo WLTP. En el futuro, se sumará una versión con más capacidad de batería que superará los 400 kilómetros de alcance.
Una propuesta que va más allá del diseño
Aunque el apartado estético es uno de los puntos fuertes del nuevo C3 Aircross, el modelo también destaca por su equipamiento tecnológico. Cuenta con los sistemas de seguridad activa más habituales, como la frenada de emergencia o el control de crucero, conectividad con los teléfonos móviles más populares y soluciones prácticas pensadas para el día a día. En definitiva, se trata de un SUV que ha sabido reinventarse sin perder de vista lo que siempre ha caracterizado a Citroën: confort, originalidad y una forma distinta de entender la conducción.
Con el C3 Aircross, Citroën cuenta con una de las alternativas más completas y versátiles del segmento, ideal tanto para quienes valoran el diseño como para quienes buscan un coche práctico, cómodo y adaptado a los nuevos tiempos.