Fiat Grande Panda, un icono reinventado para el futuro
Fiat ha apostado por la nostalgia, el diseño y el espíritu italiano para su regreso al segmento de los compactos en Europa. El coche elegido, el nuevo Grande Panda, un modelo que combina esas características con la funcionalidad y la eficiencia. Inspirado en el icónico Panda, este modelo crece en tamaño y gana tecnología y prestaciones, adaptándose a la movilidad actual sin perder su ADN urbano y versátil.
Diseñado en el Centro Stile de Turín y asentado sobre la plataforma multienergía de Stellantis, lo que le permite ofrecer versiones híbridas ligeras y 100% eléctricas, el nuevo Grande Panda llega con 3,9 metros de longitud, 1,76 metros de ancho y una altura de 1,59 metros, ofreciendo un habitáculo espacioso con capacidad para cinco ocupantes.
Un clásico reinventado
En el exterior, el modelo se distingue por sus líneas geométricas bien marcadas y una firma lumínica LED en formato pixelado tanto en los faros delanteros como en los traseros. Las barras de techo en forma de diamante y el logotipo en bajorrelieve 3D en las puertas refuerzan su identidad visual. Disponible en una paleta de siete colores, el Grande Panda sigue la iniciativa “No Grey” de Fiat, apostando por tonalidades vivas que reflejan su carácter.
El habitáculo combina practicidad y tecnología. Destacan dos pantallas digitales, una de 10,25 pulgadas para el sistema multimedia y otra de 10 pulgadas para la instrumentación. Incluye climatización automática, cargador inalámbrico y un maletero con 412 litros de capacidad en la versión híbrida (361 litros en la eléctrica). Además, muchos de los materiales utilizados son reciclados, subrayando el compromiso de la firma italiana con la sostenibilidad. Un guiño curioso es la consola central de ‘bambú’, en referencia al alimento preferido por los osos panda.
Adaptado a la movilidad actual
La gama del nuevo Grande Panda arranca con un motor microhíbrido de gasolina de 1.2 litros turbo y tres cilindros, que entrega 100 CV. Este sistema se asocia a una batería de 48V y a una transmisión eléctrica de doble embrague de 6 velocidades, que incorpora un motor eléctrico de 21 kW para optimizar el rendimiento y la eficiencia. Disponible en acabados Pop, Icon y La Prima, su precio parte de 18.900 euros.
Por su parte, la versión 100% eléctrica equipa un motor de 113 CV con batería LFP, ofreciendo una autonomía de hasta 320 km en ciclo WLTP. Con versiones Red y La Prima, su precio arranca en 25.450 euros. Además, permite una carga rápida de hasta 100 kW, recuperando del 20% al 80% de la batería en apenas 27 minutos. Con estas características, el Grande Panda ya se sitúa entre los modelos eléctricos más asequibles del segmento sin renunciar a toda la tecnología y el equipamiento necesarios para competir en el mercado actual.
De hecho, cuenta con un arsenal de sistemas de seguridad activa como la asistencia para el aparcamiento y funciones como el control de crucero adaptativo, el limitador de velocidad o la alerta de cambio involuntario de carril, entre otras.
El Fiat Grande Panda representa la evolución de un modelo emblemático, adaptado a las nuevas exigencias de movilidad sin perder su esencia práctica y su carácter desenfadado. Con su combinación de diseño, tecnología y opciones mecánicas, se posiciona como una opción atractiva dentro del segmento B.