Pon un Panda en tu vida
La nueva generación del mito italiano apela al optimismo con versiones MHEV y eléctricas, desde 18.900 euros
Los italianos Darío Farina y Gino De Stefani compusieron una canción en la década de los 80 que daría la vuelta al mundo: Felicitá. Interpretada por Al Bano y Romina Power, traspasó fronteras y acabó convirtiéndose en un icono musical que, con los años, sigue representando un estilo de vida y optimismo italiano que se contagia. Fiat asume ese mismo concepto y ha apostado por esa esencia joven y atrevida en la presentación en sociedad del Fiat Grande Panda, un modelo que supone el regreso de Fiat al segmento B y con el que esperan reinar en el Europa.
Alma italiana
El Fiat Grande Panda está diseñado para ofrecer una combinación perfecta de estilo, funcionalidad y eficiencia. Creado en el Centro Stile de Turín y construido sobre la plataforma multienergía del grupo Stellantis, dispone de una gama de motores que contempla una versión híbrida ligera de gasolina y otra 100% eléctrica. Mide 3,9 metros de largo (35 centímetros más que el Panda actual), 1,76 metros de ancho y su altura es de 1,59 metros. Tiene cinco plazas.
El Grande Panda presenta unas líneas geométricas marcadas y una iluminación LED (con formato ‘pixel’) tanto en los faros delanteros como traseros. Las barras de techo en forma de diamante y el logotipo en bajorrelieve 3D en el lateral añaden un toque distintivo.
Por dentro el Grande Panda está diseñado para ofrecer comodidad y funcionalidad. Cuenta con una pantalla táctil de 10,25 pulgadas y otra de 10 pulgadas para la instrumentación, cargador inalámbrico, climatización automática y asientos traseros abatibles 60/40. Además, muchos de los materiales utilizados en el interior son reciclados, lo que refuerza su compromiso con la sostenibilidad. La consola de ‘bambú’ (alimento preferido por los osos Panda) es un guiño al nombre del modelo. El maletero permite 412 litros de capacidad para la versión Panda Hybrid, mientras que en el eléctrico se reduce a 361 litros.
Dos motorizaciones
La gama arranca con un propulsor híbrido ligero de gasolina de 1.2 litros turbo con tres cilindros, que ofrece una potencia de 100 CV. Va asociado a una batería de 48 voltios y a una transmisión eléctrica de doble embrague de 6 velocidades con un motor eléctrico de 21 kW. Esta propuesta se puede elegir en tres versiones (Pop, Icon y La Prima) por un atractivo e interesante precio de 18.900 euros.
La propuesta eléctrica se puede adquirir con las versiones Red y La Prima con un precio que arranca en los 25.450 euros. Dispone de un motor eléctrico de 87 kWh (113 CV) con batería de LFP y anuncia una autonomía de 320 kilómetros.