Renault Emblème

Renault Emblème, el coche con menor huella de carbono

Emite un 90% menos de gases de efecto invernadero durante todo su ciclo de vida que un Renault Captur del año 2019

Una de las frases que más se utiliza en el mundo de la automoción en los últimos tiempos es la de “reducir la huella de carbono”. Los fabricantes están en una carrera, de momento sin final, para llegar a unos límite que, cada vez, son más pequeños. Renault inició un proyecto en el que el objetivo no era otro que el de conseguir que cada una de las partes de un vehículo redujera su huella en carbono. Este proyecto implicó a todos los proveedores de la firma gala y a Ampere, un ecosistema que gira sobre el vehículo eléctrico y el software, tal y como os lo contamos el pasado mes de noviembre.

Renault Emblème
Renault Emblème

El resultado es el Renault Emblème, un concept car que ha cobrado vida, y que hemos tenido la oportunidad de ver, y tocar, en Versalles. En Renault aseguran que “emite un 90% menos de gases de efecto invernadero durante todo su ciclo de vida que un Renault Captur del año 2019”. No sabemos si lo veremos en las carreteras, pero lo que sí es cierto es que es toda una apuesta, y una auténtica revolución.

Son muchos los aspectos destacados de este Emblème. Comenzaremos por el exterior, en donde vemos un diseño que llama la atención y que es una mezcla entre un shooting break y un SUV con un aire muy futurista. Es largo, 4,8 metros, con una batalla de 2,90 metros que nos ofrece un espectacular interior. Con estas medidas, “calza” unas llantas de 22 pulgadas, que tratan de minimizar la fricción de rodadura.

Renault Emblème

Como podéis ver en la fotos, cuenta con unos rasgos revolucionarios en el diseño de un vehículo. El frontal cuenta con unas líneas redondeadas, en donde los diferentes huecos ayudan a mejorar el coeficiente aerodinámico y, por lo tanto, acentuar esa reducción de emisiones. La trasera realmente impresiona, con el lettering de la marca iluminado y una firma lumínica novedosa, y muy vistosa. Para seguir reduciendo la huella, sustituye los espejos retrovisores por unas cámaras, que van en los pasos de ruedas y se reflejan en unas cámaras que van en el interior.

Renault Emblème
Renault Emblème

El interior es minimalista, pero destaca una pantalla de 1,2 metros de longitud, en cuyo interior se reflejan las cámaras de los retrovisores y dos amplias pantallas que reflejan toda la información que genera el vehículo. Cuenta con dos maleteros. Uno bajo el capó delantero con una capacidad de 74 litros, y el trasero con 556 litros. Otro de los datos importantes, es el del peso, que es de 1.800 kilos.

El interior del Renault Emblème
El interior del Renault Emblème
El maletero delantero del Renault Emblème

Lo mejor de este nuevo Embléme llega en su interior. La apuesta por la electrificación llega con un motor eléctrico que se combina con uno de pila de combustible, si de hidrógeno. La combinación de ambos propulsores genera una potencia total de 160 kW, lo que vienen siendo 217 CV. Como en los PHEV actuales, el día a día lo podemos hacer en modo totalmente eléctrico, por lo que las emisiones serían cero. Habrá que esperar a la certificación final para conocer la autonomía eléctrica.

Pero si queremos hacer un viaje largo, entraría en funcionamiento la pila de combustible, con un depósito de 2,8 Kg que está instalado bajo el capo, al igual que el punto de carga. Con una carga de cinco minutos podemos lograr una autonomía de mil kilómetros, lo que no cabe duda de que es un gran avance. El problema es el de siempre, la falta de infraestructura de recarga de hidrógeno.

Renault ha trabajado con más de doce proveedores para reducirla huella medioambiental. Todos han aportado su granito de arena para que el Emblème vea la luz. Ahora solamente falta saber si verá la luz y finalmente llega a los concesionario. Solo el tiempo nos los dirá.

Preferencias de privacidad