Hacer la compra puede suponer una multa si no conoces la normativa

Cuidado después de hacer la compra: podrías recibir una multa de tráfico

Pocos conductores saben que esto no se puede hacer dentro del coche

De manera progresiva la DGT va enviando alertas para que los conductores estén al tanto de las sanciones. Sin embargo, existen tantos tipos diferentes de multas que muchas se desconocen, aunque este desconocimiento no te exime de la ley.

Las reglas más comunes o básicas todos las conocemos, pero siempre hay algunas que se nos escapan. Entre las más comunes se encuentran pasar el tiempo del parquímetro, aparcar en mal lugar, exceso de velocidad o el uso del teléfono.

De hecho, según datos de la DGT dos de cada tres denuncias son por la velocidad y durante los últimos años el porcentaje de sanciones aumenta. Muchas veces es por ese desconocimiento e incluso en 2025 entrarán nuevas normas en vigor.

Llevar la compra en el coche es sancionable

La DGT cuenta con muchas funciones, como la de controlar a los conductores por su bien y seguridad. Por esta razón, muchas personas no saben que pueden ser sancionadas por llevar la compra en los asientos de atrás.

No obstante, no solo son esas bolsas que guardamos después de ir al supermercado, sino que cualquier cosa que llevemos atrás. Como bien dice la ley, todo lo que se cargue en nuestro vehículo debe ir perfectamente asegurado y que no suponga ningún peligro durante la conducción.

Todo lo que se lleve en los asientos del coche debe ir perfectamente asegurado

Muchos conductores terminan de comprar y guardan las cosas en el asiento de atrás sin mucha preocupación. Sin embargo, si la Policía te pilla podrías y deberías prepararte para una sanción, la cual es de 200 euros.

Otras multas poco conocidas

Sin embargo, llevar cosas en los asientos de atrás no es la única multa poco conocida. Existen las leves, graves y muy graves, por lo que es completamente lógico que alguna se te escape:

Preferencias de privacidad