La DGT no es el único servicio que controla las cuestiones del tráfico en España

Territorios ‘sin radar’: ¿en qué Comunidades Autónomas no manda la DGT?

La Dirección General de Tráfico no es el único estamento para el control del tráfico, ya que en ciertas regiones cuentan con otras competencias

Si creías que la Dirección General de Tráfico (DGT) tenía el control absoluto de las carreteras en toda España, piénsalo otra vez. Aunque su logo aparece en radares, multas y campañas de seguridad vial, hay comunidades autónomas donde su autoridad no pisa el acelerador. Entonces, ¿quién gestiona el tráfico en estas regiones?

¿En qué Comunidades Autónomas no manda la DGT?

En algunas comunidades, la DGT no es la encargada de gestionar el tráfico o regular la circulación. En su lugar, son las administraciones autonómicas las que toman las riendas. Pero, ¿cómo afecta esto a los conductores? Vamos a despejar todas las dudas.

En efecto, hay hasta tres comunidades autónomas en España en las que la DGT no manda, porque en esos territorios quien lleva el control son las policías autonómicas. Por ello, estos cuerpos policiales son los que llevan todas las cuestiones del tráfico en vez de la Guardia Civil.

Así pues, estas tres comunidades autónomas son el País Vasco, Cataluña y Navarra. La primera de ellas que quitó a la DGT de sus competencias fueron los vascos en el año 1983, le siguieron los catalanes en 1998 y, por último, los navarros que ha sido bastante reciente en el año 2023.

Por lo tanto, en el País Vasco existe el llamado Trafikoa y es la Ertzaintza quien hace las funciones de la Guardia Civil. En Cataluña se creó el Servei Català de Trànsit con los Mossos d’Esquadra. Mientras que, en la Comunidad Foral de Navarra, se estableció la Jefatura Provincial de Tráfico que está apoyada por la Policía Foral.

La Ertzaintza, Mossos d’Esquadra y la Policía Foral son las policías autonómicas que cumplen con las labores de la Guardia Civil en sus territorios

Ahora bien, esto no significa que la Dirección General de Tráfico desaparezca completamente en estos territorios, porque sigue siendo el principal estamento en algunas competencias. Por ejemplo, la DGT sigue cobrando las sanciones y revisa las normas en estas comunidades, pero es cierto que las multas no te las pondrá un Guardia Civil, sino la policía autonómica.

Además, es preciso comentar que en Navarra establecieron una pasarela para que todos aquellos Guardias Civiles que quisieran se incorporaran a la policía autonómica. En definitiva, estas tres regiones no cuentan con la competencia de la DGT, pero esta misma sigue estando presente en otros aspectos.

Preferencias de privacidad