Exposición de MG en el Automobile Barcelona

Estos son los coches eléctricos que no te puedes perder en el Automobile Barcelona 2025

Barcelona se convierte en el epicentro de la movilidad eléctrica con las últimas novedades del sector

El Automobile Barcelona 2025 ha sido el escenario perfecto para que las principales marcas automovilísticas presenten sus últimas apuestas en movilidad sostenible. A continuación, repasamos los coches eléctricos más destacados del certamen.

MG S5 EV

El nuevo SUV compacto de MG (4,48 metros) llega al mercado con dos versiones, una más accesible de 170 CV con batería de 49 kWh y capz de ofrecer hasta 340 kilómetros de autonomía, y otra de 231 CV con batería de 64 kWh, que alcanza los 480 kilómetros. Tratándose de MG, lo más atractivo de este modelo es su precio, con un ‘desde’ de 31.500 para la primera versión, y alrededor de 35.000 euros para la más prestacional.

MG S5 EV

Jaecoo 5 EV

De este SUV compacto de chino de 4,38 metros de largo, sólo se sabe oficialmente que ofrecerá poco más de 400 kilómetros de autonomía. Pero si tomamos como referencia al Omoda 5 EV, todo señala a que tendrá una batería 61 kWh que alimentará al un motor de 204 CV.

Jaecoo 5 EV

Suzuki eVitara

El primer SUV eléctrico de Suzuki integrará el sistema eAxel y propondrá tres versiones: dos con tracción delantera y otra con tracción total, como no podía ser de otro modo, tratándose de un Suzuki. La primera ofrece 142 CV (106 kW) de potencia con la batería de 49 kWh de capacidad; 170 CV(128 kW) con la batería de 61 kWh; y 181 CV (135 kW) en la versión 4x4, que integra un segundo sistema eAxle en el eje trasero.

Suzuki eVitara

Denza Z9 GT

Este shooting brake demuestra que BYD, a través de su firma de lujo Denza, es capaz de rivalizar con los modelos europeos más exclusivos del mercado. Cuando llegue al mercado europeo a finales de este año, el Denza Z9GT se ofrecerá en dos versiones: una 100% eléctrica (EV) y otra híbrida enchufable con la tecnología DM-i. Ambas se desarrollan sobre la nueva e3 Platform, y ofrecerán potencias cercanas a los 1.000 CV.

Denza 9 GT

Ford Puma Gen-E

La versión eléctrica del exitoso crossover de Ford combina una autonomía eléctrica de hasta 376 km (523 km en ciudad) con una recarga rápida del 10 al 80% en solo 23 minutos. Este modelo es el líder del segmento en espacio de maletero con un GigaBox de hasta 574 litros y un maletero frontal de 43 litros.

Ford Puma Gen-E

Hyundai Ioniq 9

Este SUV de gran tamaño y tres filas de asientos integra una batería de 110,3 kWh, para ofrecer una autonomía de hasta 620 km y un tiempo de recarga en poco más de 20 minutos hasta el 80%. Además, el Ioniq 9 apuesta por un diseño rompedor y un paquete tecnológico de última generación.

Hyundai Ioniq 9

KGM Torres EVX

KGM muestra en primicia los el Torres EVX, un SUV 100% eléctrico perteneciente al segmento SUV-D, con una autonomía de 462 km y un motor de 207 CV de potencia. Este modelo destaca por su diseño y su espacio interior con gran habitabilidad, y un maletero de 839 litros.

KGM Torres EVX

Mobilize Duo y Bento

Estos vehículos urbanos de Renault están diseñados para la movilidad compartida y profesional. El Duo, con una batería de 10,3 kWh, ofrece una autonomía de hasta 161 km, mientras que el Bento, con la misma batería, alcanza los 149 km.

Mobilize Duo

Renault 4 E-Tech

El renacimiento del icónico R4 llega en forma de SUV eléctrico. Renault ofrece dos configuraciones mecánicas: una con motor de 120 CV y batería de 40 kWh para superar los 300 kilómetros de autonomía, y otra de 52 kWh y motor de 150 CV con 409 km de autonomía.

Renault 4 E-Tech

Xpeng G6

Este SUV coupé chino se presenta con tres versiones: que van desde los 250 CV a los 470 CV y con autonomías de hasta 570 kilómetros. Tanto este modelo como sus hermanos G9 y P7 destacan, más allá de sus prestaciones, por su gran carga tecnológica, contando con los sistemas más avanzados del sector.

Xpeng G6
Preferencias de privacidad