Hispano Suiza Carmen Boulogne, el eléctrico español que hace temblar a Ferrari, Lamborghini o McLaren
El Hispano Suiza Carmen Boulogne ofrece 1.400 cv de potencia eléctrica con la que es capaz de acerar de 0 a 100 km/h en tan sólo 2,6 segundos
Hispano Suiza, la marca española de coches de lujo altas prestaciones rinde homenaje a su trayectoria en la competición del motor lanzando una súper exclusiva versión más prestacional del Carmen. El Carmen Boulogne, que es como han bautizado a esta edición limitada a tan sólo cinco unidades, se caracteriza y diferencia del modelo original por ofrecer 95 CV más de potencia hasta alcanzar los 1.114 CV, lo que le permite elevar su velocidad punta hasta los 290 km/h (40 km/h más que el Carmen), y reducir la cifra del 0 a 100 km/h a ten sólo 2,6 segundos.
El sobre nombre Boulogne se remonta a 1921 y hace referencia a la Copa George Boillot, en la que Hispano Suiza compitió con una versión centrada en el rendimiento del H6 Coupé de la compañía. La carrera de resistencia vio a los competidores luchar por la victoria durante más de 3,5 horas, en las carreteras que rodean la ciudad francesa de Boulogne. La firma española logró tres victorias consecutivas en la carrera, con los pilotos André Dubonnet (1921), Paul Bablot (1922) y Léonce Garnier (1923) conduciendo versiones especialmente modificadas del Hispano Suiza H6.
[gallery link="file" td_select_gallery_slide="slide" ids="82772,82773,82779,82788,82771,82789,82787,82775,82780,82774,82778,82781,82776,82777,82782,82783,82784,82785,82786,82790"]
Para rendir homenaje a esta y otras gestas en la competición, Hispano Suzia ha querido llevar un paso más allá las prestaciones del Carmen, por lo que ha empleado en el ‘Boulogne’ más fibra de carbono que casi en cualquier otro coche de todo el mundo. La fibra de carbono colocada a mano desplegada para el chasis monocasco está orientada específicamente en un patrón de tejido opuesto espejado. Esto da como resultado una forma de flecha direccional orientada hacia adelante por la línea central del coche de atrás hacia adelante. De forma única, en el Carmen Boulogne, esta detallada y hermosa artesanía de fibra de carbono se muestra con orgullo bajo el barniz transparente del coche. El chasis monocasco pesa sólo 195kg y exhibe una rigidez excepcionalmente alta para proporcionar una rigidez torsional de 50.000 Nm/deg. La relación rigidez-masa del Carmen (256Nm/deg por kg) supera a la de cualquier otro hipercoche: a modo de comparación, la relación rigidez-masa del Lamborghini Aventador es de 237Nm/deg por kg.
En total, el Boulogne tiene un peso de sólo 1.630 kg, un ahorro de 60 kg frente a su hermano. Las mejoras se han logrado gracias a una suspensión recientemente optimizada (-25kg); un nuevo subchasis (-15kg); optimización de la disposición del chasis (-15kg); nuevas piezas CNC y techo de fibra de carbono (-6kg). Los 11 paneles de la carrocería de fibra de carbono también son increíblemente ligeros, inclinando la balanza a sólo 64,5 kg - incluyendo el separador delantero y el difusor trasero.
Y si a esta ligereza y rigidez le sumamos dos motores síncronos de imán permanente de 410k, uno para cada rueda trasera, se logra un dinamismo digno de coches de competición. El torque significativo de cada motor se controla a través de sofisticados sistemas de vectorización de torque desarrollados internamente. De 0 a 6.500 rpm, los motores son capaces de alcanzar un máximo de 1.600 Nm, lo que permite la aceleración vertiginosa del automóvil y una potencia de tracción aparentemente interminable.

Una obra de arte
Pero este modelo de Hispano Suiza es mucho más que un coche de altas prestaciones, es una auténtica obra de arte sobre ruedas gracias a su diseño y a su nivel de calidad. Con respecto al Carmen, el ‘ Boulogne’ presenta una librea de color cobre que resalta la forma aerodinámica del coche. Este color también se aprecia en la llamativa parrilla delantera.

También presentan detalles de color cobre las caderas que se arquean sobre las ruedas traseras Se estrechan ligeramente, flanqueando un dramático estrechamiento de la línea del techo y la pantalla trasera que termina en un distintivo y afilado punto orientado hacia atrás - la cola de la lágrima. El Carmen Boulogne tiene un coeficiente de resistencia aerodinámica extraordinario (Cd 0.325), e inferior al del Porsche 918 Spyder (0.34), Koenigsegg Agera R (0.37) y el Ferrari F12 (0.33). Al acelerar hasta su velocidad máxima de 290 km/h, aprovecha al máximo su forma aerodinámica, combinada con el divisor delantero, el piso plano y el difusor trasero que funcionan al unísono para reducir la elevación.

Cada Carmen Boulogne es casi infinitamente personalizable a través del departamento de la marca "Unique Tailormade". Los compradores pueden elegir el tono específico del cuero, la configuración de la iluminación interior, e incluso pueden especificar un interior personalizado, desarrollado con el comprador para asegurar que el coche se ajusta perfectamente a sus preferencias.
El Hispano Suiza Carmen Boulogne tendrá un precio que partirá desde 1,65 millones de euros (más impuestos). Las cinco ediciones especiales de Carmen Boulogne se unen a las 14 personalizables unidades del Carmen para llegar al total de 19 unidades en producción. Los clientes deberán esperar hasta 2022 para recibir las primeras unidades del hipercoche español.