Premio Coche del Año de los Lectores: vota tu favorito de mayo
El Ford Puma Gen-E, el Leapmotor C10 y el Mitsubishi Outlander PHEV, se juegan el voto del público
La votación del mes de mayo del Premio Coche del Año de los Lectores de Prensa Ibérica llega con tres SUV, tres filosofías y tres propuestas muy distintas que se enfrentarán por el voto del público: el nuevo Ford Puma Gen-E, el sorprendente Leapmotor C10 y el renovado Mitsubishi Outlander PHEV.
Ford Puma Gen-E
El Ford Puma Gen-E lleva al mundo eléctrico el carácter del SUV urbano de norteamericano, con etiqueta CERO y una autonomía de 376 km (hasta 523 km en ciudad). Estéticamente, apenas cambia respecto al Puma de combustión salvo por detalles como la calandra cerrada. Mide 4,20 metros de largo, 1,80 metros de ancho y 1,55 metros de alto. Su interior mejora con una nueva consola central, cambio ubicado en la columna de dirección y freno de mano eléctrico, ganando espacio y funcionalidad.

Tecnológicamente está muy bien equipado: cuadro digital de 12,8 pulgadas, pantalla central de 12 pulgadas con sistema SYNC 4 y conectividad inalámbrica para Apple CarPlay y Android Auto. Su maletero es uno de sus grandes atractivos, con 574 litros de capacidad (incluyendo la práctica Gigabox de 145 litros) más 43 litros adicionales bajo el capó.
Bajo el capó, monta un motor eléctrico de 168 CV y 290 Nm de par, capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 8 segundos. La batería de 43 kWh permite cargas rápidas de 10 al 80% en solo 23 minutos en puntos de carga de 100 kW.
El Puma Gen-E está disponible en acabados Gen-E y Premium, con paquetes opcionales de confort, invierno y tecnología. Su precio parte desde 30.135 euros, pudiendo reducirse significativamente con el Plan Moves.
Leapmotor C10 REEV
El Leapmotor C10 llega para romper moldes. Este SUV de 4,74 metros apuesta por una conducción 100% eléctrica o con batería extendida, que combina un motor de gasolina que actúa solo como generador, ofreciendo más de 970 km de autonomía con propulsión exclusivamente eléctrica.
Su diseño elegante y europeo, su enorme pantalla central de 14,6 pulgadas y su interior minimalista de alta calidad lo posicionan muy por encima de la media del segmento. Destaca por su gran amplitud interior, especialmente en las plazas traseras, y su gigantesco techo panorámico.

El sistema REEV (Range-Extended Electric Vehicle) permite recorrer hasta 145 km en modo 100% eléctrico gracias a su batería de 28,4 kWh. Cuando se agota, un motor térmico de 1.5 litros recarga la batería sin intervenir en la tracción, asegurando un funcionamiento silencioso y fluido. El Leapmotor C10 REEV desarrolla 215 CV, acelera de 0 a 100 km/h en 8,5 segundos y ofrece una experiencia de conducción muy europea, gracias a una puesta a punto realizada en el continente.
Además del C10 REEV, Leapmotor también ofrece una versión 100% eléctrica del C10, basada en la nueva plataforma Leap 3.0. Este modelo monta una batería de 69,9 kWh, ofrece hasta 530 kilómetros de autonomía (ciclo CLTC) y desarrolla 231 CV, combinando buenas prestaciones con una carga rápida de hasta 150 kW. Con un diseño y calidad de acabados idénticos al REEV, el C10 eléctrico refuerza la apuesta de Leapmotor por ofrecer SUV tecnológicos y bien equipados con etiqueta CERO en Europa.
Su equipamiento de serie es muy completo, con control de crucero adaptativo, cámara 360º, múltiples airbags, conectividad Leap OS 4.0 y actualizaciones OTA. Parte de 33.724 euros, aunque con descuentos y ayudas puede quedarse en torno a los 26.800 euros, convirtiéndolo en una de las mejores opciones calidad-precio del mercado.
Mitsubishi Outlander PHEV
El Mitsubishi Outlander PHEV es uno de los grandes referentes del segmento. Esta cuarta generación sube el listón tanto en diseño como en tecnología, con una propuesta híbrida enchufable que es perfecta para quienes temen el salto al 100% eléctrico.
A nivel estético, el Outlander impresiona: mide 4,71 metros de largo y presenta una presencia poderosa gracias a su frontal ancho, cromados y firma lumínica rasgada. La trasera refuerza esta sensación con un diseño hexagonal y luces horizontales.

Dentro, la calidad percibida es muy alta. Materiales de primer nivel, una pantalla de 12,3 pulgadas, sonido Yamaha con hasta 12 altavoces y un techo solar panorámico que aporta luz y sensación de amplitud. El maletero ofrece 495 litros con cinco plazas y 803 litros si se abate la segunda fila.
En el apartado mecánico, combina un motor térmico de 136 CV con dos motores eléctricos (116 CV delante y 136 CV atrás) para una potencia conjunta de 306 CV. Su batería de 22,7 kWh permite recorrer hasta 82 km en modo 100% eléctrico, y junto al depósito de 53 litros, ofrece una autonomía total de más de 800 km.
Su precio parte de 44.300 euros, con cuatro niveles de acabado y ocho años de garantía o 160.000 km.
Tres SUV, tres filosofías distintas. Híbrido enchufable, eléctrico puro y eléctrico de autonomía extendida. Este mes de mayo, elegir al Coche del Año de los Lectores va a estar más reñido que nunca.