La tecnología e-Power, la gran apuesta de Nissan
El sistema e-Power, que llegará a Europa con el nuevo Qashqai, propone la combinación de un motor de gasolina y un sistema eléctrico para ofrecer las ventajas de ambas propulsiones
Como adelantó NeoMotor, Nissan introducirá por primera vez la tecnología e-Power en Europa con el nuevo Qashqai. Según la compañía, la tercera generación del SUV se ofrecerá con un motor microhíbrido de gasolina de 1.3 litros disponible con una potencia de 130 CV o 155 CV, este último con transmisión automática CVT opcional, o en una variante e-Power de 188 CV de potencia.
La tecnología e-Power combina las bondades de los coches eléctricos y los vehículos de combustión en un sistema parecido a la autonomía extendida. En esencia, el sistema e-Power del Qashqai estará compuesto por un motor eléctrico de 188 CV de potencia que se alimentará de una batería de tamaño reducido. Esta batería se cargará mediante un motor de gasolina, que jamás servirá para propulsar el coche, siendo la carga de la batería su único cometido. En ese sentido, el Qashqai e-Power no puede considerarse un coche enchufable, porque tampoco se puede cargar su batería mediante un cargador, sino que es un coche de combustión.

Nissan ya ofrece coches con el sistema e-Power en Japón. Con esta solución, Nissan ha colocado al Note entre los coches más vendidos del país asiático, donde también la monta el Serena. Según sus cifras, “más del 70% de los Note y casi la mitad de los Serena vendidos en el país son versiones e-Power“.