El nuevo proyecto de Seat: Piezas de coche hechas con cáscara de arroz
La firma española pone en marcha una prueba piloto para fabricar piezas de coche a partir de cáscara de arroz
[gallery link=file td_select_gallery_slide=slide ids=78060,78061,78062,78069,78063,78064,78067,78068,78065,78066,78070,78071,78072,78073]
El arroz es el alimento más popular del planeta, puesto que es la base de platos mundialmente conocidos. Pero, ¿te imaginas utilizar este producto a la hora de fabricar un coche? Gracias a Seat puede que muy pronto la cáscara del arroz pueda formar parte de un coche, ya que la firma española está desarrollando un proyecto piloto de innovación basado en la economía circular que investiga el uso de Oryzite en sustitución de productos plásticos, con tal de reducir la huella de carbono.
Cada año se cosechan más de 700 millones de toneladas de arroz en el mundo. El 20% es cáscara de arroz, unos 140 millones de toneladas que en su gran mayoría se desechan. "En la Cámara Arrocera del Montsià, con una producción de 60.000 toneladas de arroz al año, buscamos una alternativa para aprovechar toda la cantidad de cáscara que se quemaba, unas 12.000 toneladas, y la convertimos en Oryzite, un material que, mezclado con otros compuestos termoplásticos y termoestables, puede modelarse", explica Iban Ganduxé, CEO de Oryzite.

Las pruebas que se están llevando a cabo en el proyecto consisten en moldear algunas partes del coche, como el portón trasero, el doble piso de carga del maletero o el revestimiento del techo con cáscara de arroz mezclada con poliuretanos y polipropilenos. Cabe destacar que a simple vista no se aprecian diferencias con los vehículos fabricados con tecnología convencional, aunque el que incorpora cáscara de arroz pesa mucho menos. "Las piezas son más ligeras, con lo que disminuimos el peso del coche, reduciendo así la huella de carbono. Además estamos utilizando un material renovable, promoviendo la economía circular y haciendo un producto más verde", afirma Colet.

Seat está totalmente comprometida con el cuidado del medioambiente y con los objetivos establecidos por el Acuerdo de París. En el marco de su estrategia de sostenibilidad y su misión corporativa MOVEtoZERØ, la firma española pretende minimizar el impacto medioambiental de todos sus productos y soluciones de movilidad durante todo su ciclo de vida, es decir, desde la obtención de las materias primas y la producción, hasta el final de su vida útil. Gracias al proyecto piloto de economía circular Oryzite, Seat da un paso más en la investigación de nuevos materiales renovables para reducir el uso del plástico en sus futuros automóviles y conseguir una huella de carbono cero en 2050.