Toyota recicla el 90% de sus baterías en Europa
Toyota ya investiga el modo de fabricar baterías nuevas a partir de componentes de baterías recicladas al final de la vida útil de sus vehículos
El grupo japonés Toyota, formado por las marcas Toyota y Lexus, ya recicla más del 90% de las baterías de sus modelos híbridos en Europa, un dato que sitúa a la compañía a menos de diez puntos porcentuales de cumplir su objetivo de reutilizar el 100% de estos componentes al final de la vida útil de sus vehículos.
Tal como ha informado la empresa, Toyota recoge en Europa más del 90% de las baterías híbridas, que posteriormente son tratadas por empresas especializadas para su reciclaje o reutilización. Este reto se enmarca dentro del objetivo de la compañía de extender a escala internacional tecnologías que favorezcan el reciclaje y permitan la reutilización, la recuperación y la revalorización de sus vehículos y de las piezas que los componen.

Trato de las baterías tras su vida útil
La gestión de las baterías al final de su vida útil varía en función del estado en el que se encuentren. En el caso de que no presenten daños, Toyota devuelve las baterías a cada fabricante. De esta manera, los productores pueden reaprovechar "la mayor parte" de los componentes y materiales y disminuir su impacto medioambiental.

Toyota también ha empezado a investigar soluciones para la refabricación de baterías para nuevos vehículos a través de baterías usadas. Asimismo, contempla otras opciones, como dar a estos componentes una segunda vida como unidades de almacenamiento de energía.