Barcelona fue en 2019 la ciudad con más congestión de España
Barcelona repite como la ciudad más congestionada de España, aunque ocupa el 140 del rankig mundial, encabezado por Bengaluru, India
Barcelona es la ciudad con la circulación más complicada de España, otra vez, según el informe TomTom Traffic Index 2019, elaborado por TomTom para detallar la situación del tráfico de 416 ciudades de 57 países de todo el mundo en base a datos reales procedentes de sus dispositivos GPS.
La ciudad catalana suele registrar uno de los peores datos de todo el país y este año está en lo alto de la clasificación con un 29% de media de tiempo extra en atascos en cada viaje durante el año. Tras Barcelona, Granada, con un 25%, Palma de Mallorca, con un 24%, Madrid, con 23%, y Santa Cruz de Tenerife, con un 23%, cerrarían el top cinco. Por encima del 20%, sin embargo, siguen Sevilla (21%), Murcia (21%), Valencia (20%) y Málaga (20%). En la décima posición estatal se sitúa A Coruña, con un 19%.
Muy lejos de la cabeza mundial
Las ciudades españolas están lejos, no obstante, de la cabeza mundial. De hecho, Barcelona ocupa el puesto 140 del mundo, ranking que dominan, sobre todo, ciudades asiáticas Bengaluru, India, primera con una media del 71%, Mumbai, India, cuarta con un 65% o Yakarta, Indonesia, décima con un 53%. Así, la India es el país con más ciudades en el top 10 mundial, Bengaluru, Mumbai, Pune (5ª-59%) y Nueva Delhi (8ª - 56%).

Asimismo, aunque más cerca de las posiciones más altas, ocupando Barcelona el puesto 20 europeo, las ciudades españolas se mantienen lejos del ranking comunitario. Tras Moscú y Estambul, el podio lo cierra Kiev, Ucrania, con un 53%, a la que siguen Bucarest, Rumanía (52%), Sant Petesburgo, Rusia (49%), Dublín, Irlanda (48%), Odesa, Ucrania (47%), Novosibrisk, Rusia (45%), Samara, Rusia (44%) y Járkov, Ucrania (43%).
Conclusiones del estudio
Según TomTom, la congestión en las carreteras mundiales se ha incrementado de forma importante durante la última década. En total, 239 ciudades, un 57% de la muestra, subieron sus niveles de congestión entre 2018 y 2019. Solo 63 de todo el mundo mostraron disminuciones apreciables. Desde TomTom advierten que los gestores y políticos “no pueden permitirse sentarse a esperar. Tienen que usar todas las herramientas para analizar el tráfico a fin de tomar decisiones críticas sobre nuestras infraestructuras”. Además, la compañía apunta que este aumento de congestión, lejos de ser un indicador de economía fuerte, “ cuesta miles de millones”.

Pese a estar claramente por debajo en términos generales, sin embargo, en Madrid se registraron los picos más altos de congestión durante los días laborables, alcanzando el 60%. Por contra, en Barcelona se presentó un máximo del 59%.