{ "client":"googima", "schedule": [ { "offset": "pre", "tag": "https://pubads.g.doubleclick.net/gampad/ads?sz=640x360|640x480|480x360|480x361&iu=/138855687/nacional-[adunit-video]&ciu_szs=1x1,728x90,970x90,980x90,970x250,980x250,620x72,300x250,300x600,980x45,320x50,320x100&impl=s&cust_params=p%3Dcpm_preroll%26[custom_params]&gdfp_req=1&env=vp&ad_rule=0&output=vast&vpos=preroll&unviewed_position_start=1&url=[url]&description_url=[url-video]&gdpr=__gdpr__&gdpr_consent=__gdpr_consent__&correlator=__random-number__", "type": "linear" }, { "offset": "post", "tag": "https://pubads.g.doubleclick.net/gampad/ads?sz=640x360|640x480|480x360|480x361&iu=/138855687/nacional-[adunit-video]&ciu_szs=1x1,728x90,970x90,980x90,970x250,980x250,620x72,300x250,300x600,980x45,320x50,320x100&impl=s&cust_params=p%3Dcpm_preroll%26[custom_params]&gdfp_req=1&env=vp&ad_rule=0&output=vast&vpos=postroll&unviewed_position_start=1&url=[url]&description_url=[url-video]&gdpr=__gdpr__&gdpr_consent=__gdpr_consent__&correlator=__random-number__", "type": "linear" } ], "skipmessage": "Saltar anuncio en 10 segundos", "skipoffset": 10, "vpaidcontrols": false, "vpaidmode": "insecure" }

La producción de vehículos en España se dispara en abril un 20,3%

Los 208.906 vehículos fabricados el mes pasado permiten alcanzar casi 864.000 unidades desde enero y poner en positivo el dato acumulado hasta el 3,8%

El mes pasado salieron de las fábricas españolas un total de 208.906 vehículos, lo que supone un 20,3% más respecto al mismo mes del año pasado, tal y como indican los datos de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac). Del total, 179.626 fueron turismos, un 34% más, y menos de 29.300 unidades fueron vehículos comerciales e industriales, un 27% menos.

Esta cifra sirvió para impulsar la del total del año hasta los 863.731 vehículos, un 3,8% más respecto al primer cuatrimestre de 2023, y para volver a poner el dato acumulado en positivo tras la caída de marzo, mes en el que la producción se vio mermada por los efectos de la Semana Santa y los coletazos de la crisis de abastecimiento del sector.

Los eléctricos pierden fuelle

Dividiendo la producción por tipos de motorización, la producción de vehículos ECO y cero emisiones se disparó casi un 71% hasta las 54.680 unidades, alcanzando ya una cuota de mercado del 26,2%.

No obstante, este impulso procede principalmente de los vehículos híbridos e híbridos enchufables. De hecho, según las cifras de Anfac, entre enero y abril se ensamblaron 98.212 coches eléctricos en total, un 11,4% del total del mercado y un 9,6% menos respecto al año pasado.

Según José López-Tafall, director general de la patronal, “el ritmo es insuficiente si queremos cumplir con los objetivos del gobierno y la Unión Europea”. Según su criterio, “de nada sirve fabricar eléctricos si la demanda de compra no es suficiente”. En ese sentido, el director general de Anfac garantiza que “el peso de la demanda interna es aún bajo”.

Suben las exportaciones

Como es habitual, el ritmo productivo español está estrechamente relacionado con las exportaciones del sector. Así, de los casi 209.000 vehículos fabricados en abril, 182.000 fueron envíados a otros países, un 13% más que el año pasado. En el acumulado del año, de nuevo el mes de abril fue clave para impulsar el dato acumulado de exportaciones durante el primer cuatrimestre hasta las 761.984 unidades, un 1,4% más.

Según Anfac, más de nueve de cada 10 vehículos españoles se exportan a Europa, un 3,7% más, siendo Francia, Alemania y Turquía los principales destinos. De hecho, destaca el impulso de la demanda procedente desde Francia, un 70,6% más, así como de Polonia, un 68,8% más. Por contra, las caídas más llamativas son las de Portugal (-20,8%) y las de los Países Bajos (-12,7%) e Italia (-6,6%).