¿Cuál es la ciudad más congestionada del mundo? Pierden 105 horas al año en atascos
Según el estudio de Global Traffic Scorecard hay una ciudad del mundo que pierde 4 días en total solo en atascos, siendo la más congestionada del planeta
En las grandes ciudades el intenso tráfico se ha vuelto un paisaje más, aunque esto no deja de ser algo totalmente estresante. Sin embargo, en una ciudad del planeta pierden unas 105 horas solo en atascos, lo cual equivale a 4,3 días perdidos realmente.
Todo esto lo ha comprobado el estudio de INRIX, una empresa que ha recopilado loa datos de más de 900 ciudades en todo el planeta. De hecho, si piensas que Madrid o Barcelona estarán entre las más altas, podrías llevarte una sorpresa, porque más de 100 ciudades les superan en congestión del tráfico.
La ciudad más congestionada del planeta es Estambul
La ciudad más poblada de todo Turquía se corona como la más congestionada, a nivel de tráfico, de todo el planeta. Es más, el estudio refleja que todos los que circulan por sus calles pierden unas 105 horas al año en atascos.

Dicho cálculo se obtiene a través de una comparación, pues calculan la diferencia de tiempo entre un trayecto que se ha realizado en hora punta y otro que se ha hecho con el tráfico fluido. Los datos reflejan una dura situación, ya que en Estambul la velocidad máxima que se alcanza en hora punta es de tan solo 33 km/h. Mientras que, en horas de tráfico fluido, la velocidad máxima es de casi 64 km/h, lo cual deja claro que Estambul es una urbe bastante congestionada.
Por lo tanto, la ciudad de Turquía se corona como la vencedera, aunque no está muy lejos del resto. Según el informe de Global Traffic Scorecard, este es el top 10 de las ciudades que más tiempo pierden en los atascos:
- Estambul (Turquía): 105 horas pérdidas.
- Nueva York (Estados Unidos): 102 horas pérdidas.
- Chicago (Estados Unidos): 102 horas pérdidas.
- Londres (Reino Unido): 101 horas pérdidas.
- Ciudad de México: 97 horas pérdidas.
- París (Francia): 97 horas pérdidas.
- Ciudad del Cabo (Sudáfrica): 94 horas pérdidas.
- Yakarta (Indonesia): 89 horas pérdidas.
- Los Ángeles (Estados Unidos): 88 horas pérdidas.
- Brisbane (Australia): 84 horas pérdidas.
¿Cuáles son las ciudades españolas que más tiempo pierden en atascos?
El estudio de INRIX no solo muestra las 10 ciudades, a nivel global, sino que hay un top con todas las urbes registradas. En este sentido, hemos podido recopilar las diez primeras ciudades españolas que figuran en el informe.

Las dos vencedoras son Madrid y Barcelona con 40 y 41 horas pérdidas en atascos, respectivamente. Se trata de algo esperable, ya que son de las ciudades más pobladas de toda España. Sin embargo, en el listado global no figuran hasta los puestos 109 y 115, por lo que no entran entre las 100 ciudades más congestionadas del mundo.
De hecho, la sorpresa salta en el tercer puesto de España, porque entra con 29 horas perdidas en atascos la ciudad tinerfeña de Costa Adeje. Es cierto que es uno de los puntos turísticos más importantes de todo Tenerife, pero es sorprendente que esté por encima de urbes como Sevilla, Valencia o Bilbao.
Así pues, el resto del listado español quedaría así, una vez vistos los tres primeros puestos en más horas pérdidas en atascos:
- 4º Sevilla: 27 horas perdidas en atascos.
- 5º Palma de Mallorca: 26 horas perdidas en atascos.
- 6º Alcalá de Henares (Madrid): 24 horas perdidas en atascos.
- 7º Valencia: 22 horas perdidas en atascos.
- 8º Murcia: 22 horas perdidas en atascos.
- 9º Santa Cruz de Tenerife: 22 horas perdidas en atascos.
- 10º A Coruña: 21 horas perdidas en atascos.