{ "admessage": "El anuncio terminará en xx s", "adscheduleid": "WCsW6FRA", "client": "googima", "cuetext": "Anuncio", "schedule": [ { "offset": "pre", "tag": "https://pubads.g.doubleclick.net/gampad/ads?sz=640x360&iu=/138855687/nacional-[adunit-video]&ciu_szs=1x1,728x90,970x90,980x90,970x250,980x250,620x72,300x250,300x600,980x45,320x50,320x100&impl=s&cust_params=p%3Dcpm_preroll%26plcmt%3D2%26[custom_params]&gdfp_req=1&env=vp&ad_rule=0&output=vast&vpos=preroll&plcmt=2&unviewed_position_start=1&url=[url]&description_url=[url]&gdpr=__gdpr__&gdpr_consent=__gdpr_consent__&correlator=__random-number__", "type": "linear" }, { "offset": "post", "tag": "https://pubads.g.doubleclick.net/gampad/ads?sz=640x360&iu=/138855687/nacional-[adunit-video]&ciu_szs=1x1,728x90,970x90,980x90,970x250,980x250,620x72,300x250,300x600,980x45,320x50,320x100&impl=s&cust_params=p%3Dcpm_preroll%26plcmt%3D2%26[custom_params]&gdfp_req=1&env=vp&ad_rule=0&output=vast&vpos=postroll&plcmt=2&unviewed_position_start=1&url=[url]&description_url=[url]&gdpr=__gdpr__&gdpr_consent=__gdpr_consent__&correlator=__random-number__", "type": "linear" } ], "skipmessage": "Saltar en xx s", "vpaidcontrols": true, "vpaidmode": "insecure" }

Ford Puma, Gen-E, eléctrico y a buen precio

El Puma Gen-E llega a finales de mayo ofreciendo una potencia de 168 CV, una autonomía de 376 kilómetros, la etiqueta cero de la DGT y una imagen atractiva

A finales de año Ford anunció el lanzamiento de la versión eléctrica del Puma, su modelo de mayor aceptación en todo el mercado europeo. Era una manera de evidenciar que la marca del ovalo se suma a la electrificación más asequible para facilitar ese intento general de bajar emisiones tan necesario.

Ahora Ford ha llevado a cabo la presentación dinámica del coche como preludio de su inicio de comercialización que empezará a finales de mayo o principios de junio. Su objetivo es ganar las calles tanto por su imagen como por las características de poder circular por todas partes con su etiqueta cero y disfrutar de una autonomía de 376 kilómetros con un motor que rinde 168 CV y que garantiza buenas prestaciones.

$!Ford Puma

Imagen diferente

Esta versión eléctrica se basa en la misma plataforma que la del Puma de combustión pero ofrece una imagen diferente, principalmente en el frontal ya que la calandra se ha cerrado. Las dimensiones son prácticamente las mismas salvo en la longitud que llega a 4,20 metros pero la altura sigue en 1,55 metros, la anchura en 1,80 metros y la distancia entre ejes es de 2,58 metros. Estéticamente presenta los mismos rasgos que la versión de gasolina que en su momento recibió una actualización de formas que lo hacen más moderno.

Donde sí hay una diferencia más que notable es en el interior en particular por lo que respecta a la consola central ya que se han realizado algunas reubicaciones. Así ahora el cambio de marchas se ha situado en la columna de dirección y el freno de mano se ha eliminado por uno eléctrico. Todo ello ha permitido poder disponer de más espacio para depositar objetos y disponer de un cargador inalámbrico para móviles.

$!El interior del Ford Puma Gen-E
$!El interior del Ford Puma Gen-E
$!El interior del Ford Puma Gen-E
$!El interior del Ford Puma Gen-E

En el salpicadero destacan también dos generosas pantallas, una de 12,8 pulgadas para el cuadro de instrumentos y otra central de 12 pulgadas que integra el sistems SYNC 4 con conexión inalámbrica a Apple CarPlay y Android Auto. Por lo que concierne a la habitabilidad, las plazas traseras se ven algo más comprometidas por el hecho de que la batería va situada debajo del piso y eso ha restado espacio para meter los pies debajo de los asientos delanteros. En cambio hay una buena altura libre al techo para aquellos pasajeros que sean altos.

Buen maletero

Uno de los aspectos más destacados de esta versión es el maletero que ofrece una capacidad de nada menos que 574 litros de los que 145 corresponden a lo que en Ford denominan Gigabox y que permite poder viajar con la bolsa de palos de golf de pie. Y a todo ello hay que añadir otros 43 litros en un hueco ubicado en la parte frontal, bajo el capó, que sirve tanto para guardar los cables para la recarga o para guardar pequeños bultos. Sumando toda la capacidad, sin duda el Ford Puma Gen-E está por encima del resto de sus competidores.

$!Ford Puma Gen-E

Por lo que concierne a las ayudas a la conducción y seguridad esta versión incorpora elementos como el control de crucero adaptativo, sistema de centrado de carril, asistente de velocidad predictiva y también una cámara de visión de 360º para mejorar la visibilidad en las maniobras en espacios reducidos.

Motor, autonomía

El de esta versión eléctrica rinde 168 CV con un par máximo de 290 Nm, lo que le convierte en la más potente de la gama. En cuestión de prestaciones, acelera de 0 a 100 km/h en 8 segundos y su velocidad máxima se sitúa en 160 km/h.

La batería que lo alimenta tiene una capacidad de 43 kWh y autoriza una autonomía mixta de 376 kilómetros según mediciones WLTP que en uso urbano puede llegar a los 523 kilómetros, con un consumo de 13,1 kWh a los 100 kilómetros. Esta batería puede recargar en puntos de 100 kW con corriente continua invirtiendo apenas 23 minutos para pasar del 10 al 80 por ciento de la carga y también en puntos de 11 kW en corriente alterna.

$!Ford Puma Gen-E

En la toma de contacto que hemos realizado por algunas carreteras especialmente viradas, hemos podido comprobar la maniobrabilidad del coche y también hemos extrañado las formas del volante bastante grueso, pero es solo cuestión de acostumbrarse con el tiempo. El motor responde con presteza a las exigencias del acelerador y los frenos actúan con eficacia en todo momento.

Acabados y opciones

El Puma eléctrico se ofrece con dos niveles de acabado, Gen-E y Premium. También se ofrecen tres paquetes, Confort, Invierno y Tech y asimismo hay cinco opciones individuales que ofrecen llantas de 19 pulgadas, techo panorámico, techo en contraste en color negro, gancho de remolque y neumáticos cuatro estaciones.

El precio parte de los 30.135 euros que ya incluye la campaña del fabricante pero si se le aplica la ayuda del Plan Moves habría que descontarle 7.000 euros si se entrega un vehículo para achatarrar o 4.500 euros sin achatarramiento.