¡Adiós a la recarga! Este coche eléctrico chino usa baterías intercambiables
En sólo tres minutos Nio cambia las baterías de sus coches eléctricos para no tener que estar recargándolos durante horas
¿Imaginas no tener que recargar nunca tu coche eléctrico? La empresa china Nio cuenta con un servicio de intercambio de baterías para sus coches eléctricos, que permite sustituirlas en tan sólo 3 minutos, acabando de este modo con uno de los mayores contratiempos de los vehículos HEV, la recarga de la batería. Como si se tratase de un coche de juguete a pilas, una máquina reemplaza las baterías descargadas por unas totalmente operativas, para disfrutar de una autonomía casi ilimitada y sin esperas.
Nio está considerada la Tesla de China, y en el Nio Day, una jornada de presentación de novedades al más pro estilo Apple, dio a conocer su nuevo coche eléctrico ET7, rival del Tesla Model S, además de su nueva generación de estaciones de recarga Power Swap Station 2.0.
Los Nio podrán recorrer unos 1.400 km con una espera de tan sólo 3 minutos para cambiar sus bateríasCon estos elevadores, que operan 24 horas al día los 365 días del año, pueden realizar hasta 312 intercambios de baterías al día por estación. Lo que supone triplicar la capacidad de la primera generación para dar servicio a todos los propietarios de los modelos ES6, ES8, EC6 y a los futuros usuarios del E T7 que llegará en 2022.
Además, la operación se hace forma totalmente automática. El usuario baja del coche, y éste de forma totalmente autónoma se sube a la plataforma elevadora para que la máquina le cambie las baterías en tan sólo tres minutos. Estas pueden ser de 70, 84, 100 y pronto de hasta 150 kWh. Con estas últimas, según Nio, se podrán recorrer hasta 1.000 km. Eso sí, esto es en ciclo ENDC, por lo que en WLTP se quedarán en unos 700 km. Igualmente será una pasada recorrer unos 1.400 kilómetros teniendo que esperar sólo 3 minutos para cambiar las baterías.

Esta idea de intercambio de baterías no es nueva. Renault ya la intentó implantar sin éxito en Europa, y Tesla también tuvo un proyecto similar que finalmente no llevó a término. Por el momento las Power Swap Station 2.0 sólo están disponibles en China. En total hay unas 170 estaciones en unas 60 poblaciones, pero Nio, con la ayuda del Gobierno chino, pretende aumentar a 500 el número de estas ‘electrolineras’ para finales de año.
[gallery link="file" td_select_gallery_slide="slide" ids="95195,95198,95201,95205,95193,95200,95203,95204,95202,95199,95197,95196,95194"]