Así funcionará el 'safety car' en la Fórmula 1 2022
Lo sucedido en la última carrera del Mundial 2021, en el circuito Yas Marina de Abu Dhabi, ha tenido consecuencias a propósito de la investigación impulsada por la FIA. El nuevo presidente del organismo internacional Mohamed Ben Sulayem anunció días atrás la destitución del director de carrera Michael Masi y también una batería de medidas enfocadas a impedir que pueda repetirse una situación como la que le costó el título a Lewis Hamilton frente a Max Verstappen por la confusa aplicación de la normativa del coche de seguridad.
Hasta ahora, el reglamento estipulaba que al safety car se le informaría de su retirada una vuelta más tarde a que el último piloto doblado pasara al líder. Esta situación, muchas veces, ocasionaba que el coche de seguridad rodara en pista un poco más de lo necesario. La nueva reglamentación aclara que el coche de seguridad recibirá la orden de retirada de pista cuando a todos los pilotos se les haya informado que pueden desdoblarse.
Los equipos recibirán un mismo mensaje a la hora de desdoblarse: Los coches doblados pueden adelantar ahora. El coche de seguridad podrá entrar a boxes al final de la siguiente vuelta, independientemente de que todos los coches que se desdoblen hayan dejado atrás a los líderes. Si no lo han hecho, el safety car volverá a su lugar original y la carrera volverá a la bandera verde. Lo que se busca con esta modificación es acelerar el proceso de retirada del safety car pero también evitar confusiones y nuevas polémicas.
Michael Masi dejó que sólo cinco pilotos se desdoblaran antes de reanudar con bandera verde la última vuelta de la carrera, algo contemplado en la normativa. El safety car se retiró de inmediato detrás de ellos, lo que no se había visto antes. Eso no significa que no estuviera permitido, pero fue una situación poco habitual y que generó la polémica.