BMW lanza el iX1, el SUV compacto más dinámico y 100% eléctrico
La marca bávara fabrica en Regensburg la oferta completa del nuevo X1, incluyendo el modelo 100% eléctrico que llega a España este año con 313 CV de potencia y un precio que arranca en 54.900 euros.
Si dispones de un punto de recarga accesible y ganas de tener un coche multidisciplinar, el BMW iX1 (nombre en clave U11 BEV) es el modelo a tener en consideración. La marca lo ha puesto a la venta desde 54.900 euros con su versión XDrive30 (con el mismo precio que dispondrá el sDrive30e) y llegará a las calles antes de diciembre. Sus datos son atractivos, con una autonomía anunciada entre 396 y 440 kilómetros, un consumo por debajo de los 19 kWh/100, potencia de 230 kWh (313 CV, con dos motores, uno por eje). La batería es de 64 kWh y su tiempo de carga (hasta 80%) es de 30 minutos en un punto rápido de 130 kW.
Estamos ante la tercera generación de este modelo, el X1, y es la primera vez que recibe una motorización 100% eléctrica. En su nueva vida también ofrece motorizaciones de gasolina, diésel y un híbrido enchufable de 92 kilómetros de autonomía eléctrica (con la quinta generacion del eDrive). Electrificar. Esa es la idea, ya que la marca confía en que en 2030 el 50% de su gama ya sea 100% eléctrica.

Empuje eficiente
Su dinamismo sorprende al ser una propuesta acertada tanto en carretera como en ciudad. Observamos una gran capacidad de adaptarse a los cambios de asfalto, con una suspensión y una estabilidad de corte deportivo. En ciudad ofrece pausa y suavidad. La propulsion de sus motores (de rotor bobinado, sin imanes) empuja con fuerza al dar 494 Nm y 313 CV. Están situados uno sobre cada eje, repartiendo la potencia de uno a otro en función de las necesidades. La batería Gen5 dispone de una capacidad bruta de 64,7 kWh y su principal característica es que las celdas se encuentran dispuestas en forma cilíndrica, como las pilas de siempre.

Equipamiento completo
Su equipamiento es de cine, con una configuración curvada de la consola, orientada al conductor. Se trata de un salpicadero calcado al del BMW Serie 2 Active Tourer, destacando las dos pantallas digitales unidas por el mismo cristal en lo que denominan BMW Curved Display, que conforman una imagen moderna y muy tecnológica.

El nuevo modelo se fabrica conjuntamente con sus hermanos de combustión (y también híbridos y enchufables), Serie 1 y el X2 en la planta alemana de Regensburg, hasta donde acudimos para ser de los primeros en probarlo en sus versiones de pre-serie. Hereda casi todos los elementos de sus hermanos de combustión, salvando obviamente la parte mecánica y algunos detalles estéticos exteriores pintados de color azul en algunas carrocerías.
Casi un X3
Estrena plataforma, la misma que monta el Serie 2 Active Tourer, que permite colocar la batería de gran capacidad. Su longitud de 4,50 metros hace que sea un modelo encuadrado en un segmento algo superior al compacto pequeño. Si lo comparamos con un BMW X3 de preimera generación está muy cerca de sus cotas. Estaría a la greña con los EQA de Mercedes, el Audi Q4 e-tron y el Volvo XC40 Recharge, entre otros.
