BYD entra en juego con tres modelos eléctricos: Tang, Han y Atto 3
El gigante asiático arranca su ofensiva en Europa con tres modelos electrificados, premium y muy tecnológicos.
Si viajas a Ámsterdam, o estás pensando en escaparte a los Países Bajos, el Museo Louwman (La Haya) debe estar en tu lista de visitas. Se trata de la colección privada más antigua del mundo, con piezas únicas por sus rarezas y la relevancia de estas para el sector del automóvil. Un total de 250 unidades expuestas de manera itinerante que han sido el esenario ideal para la presentación oficial de BYD en su incursión en Europa. Un mercado al que llegan con muchos argumentos y una gama compuesta por tres modelos, todos ellos eléctricos: el BYD Tang, BYD Han y BYD Atto 3.

¿De dónde sale BYD?
Si hablamos de gigante asiático es porque BYD no es nuevo en el tablero de la tecnología, pese a su juventud. Se fundó en 1995 como empresa especializada en baterías, una experiencia que les empujó a crear sus primeros vehículos en 2003. El primer modelo de la firma fue el BYD F5 (2005), al que le siguió el híbrido enchufable F3DM (2008) y una serie de colaboraciones como la Joint Venture con Daimler para desarrollar coches para el mercado asiático.

Ejemplo de ello es su última plataforma eléctrica 3.0, que estrena uno de los modelos que llegarán a Europa, y que monta la batería Blade. Su diseño en láminas, y no en módulos cuadrados, consigue reducir la pérdida de espacio bajo el piso y aprovechar al máximo los huecos. Esto la convierte en una batería más económica, compacta, estable y con mayor capacidad en el mismo espacio. Además, su tratamiento incrementa su resistencia, reduce una posible ignición y promete ser más duradera.
¿BYD llegará a España?
Antes o después, BYD llegará a España con todos, o algunos, de los modelos presentados durante su puesta de largo en La Haya. Además, lo hará con argumentos y la firmeza que se espera de una marca coherente, tecnológica y con el mercado asiático a sus pies. Eso sí, y como todo lo que se construye bien, Build Your Dreams está todavía reforzando los cimientos en la zona Benelux. Aterrizó en los Países Bajos en 1998, instaló una fábrica de eBus en Hungría y ha anunciado asociaciones estratégicas con los principales distribuidores de automóviles: Louwman en los Países Bajos, Hedin Mobility Group en Suecia y Alemania, Nic. Christiansen Group en Dinamarca, RSA en Noruega y Shlomo Motors en Israel.

BYD Tang
El BYD Tang es el hijo pródigo, el primero en llegar al viejo continente. Este SUV de 7 plazas ya se comercializa en Noruega, país que ha servido como termómetro ante un comprador que ha respondido encantado. Actualmente, el Tang es tercero en número de ventas de su segmento E cero emisiones, solo superado por el BMW iX y el Audi e-Tron, ambos más caros.

En cuanto a su propulsión, el BYD Tang se mueve gracias a la presencia de dos motores que conceden hasta 517 CV de potencia y tracción total. La batería de 86,4 kWh, montada sobre la plataforma 2.0, concede hasta 400 kilómetros de autonomía homologada y una capacidad de carga rápida hasta 110 kW que consigue el 30% a 80% en media hora.
[gallery td_select_gallery_slide="slide" link="file" ids="151580,151581,151584,151583,151582,151585,151586,151587"]
Lo más significativo, sin embargo, es la puesta a punto con detalles como el sistema de freno Brembo que le dota de una estabilidad asombrosa tras un Launch Control, firmado en poco más de 4 segundos durante nuestra prueba.
BYD Han
El BYD Han es el sedán de idéntica configuración motriz que el Tang, con batería de 85,4 kWh y 517 CV de potencia gracias a dos propulsores eléctricos. Sin embargo, este modelo de tracción total es capaz de recorrer 521 kilómetros y cargarse a 120 kW con los mismos tiempos de espera. Su enfoque deportivo ha conquistado al mercado asiático, mostrando un lenguaje de diseño trasladado a Europa y del que destaca el frontal “dragon face”.

[gallery td_select_gallery_slide="slide" link="file" ids="151590,151589,151592,151593,151594,151595,151591,151596,151597"]
Un nivel de confort que no perderemos en los asientos traseros, con su propia pantalla de 7 pulgadas para controlar la climatización y sistema de infoentretenimiento.
BYD Atto 3
El modelo de volumen para BYD será el Atto 3. Este todocamino del segmento C electrificado, con 4,45 metros de largo por 1,87 m de ancho y 1,61 metros de alto, luce el aspecto ideal para conquistar al cliente europeo.


[gallery td_select_gallery_slide="slide" link="file" ids="151569,151571,151575,151574,151578,151577,151568,151566"]
Es el primer modelo en estrenar la plataforma 3.0 con una batería más pequeña que la de sus hermanos, de 60,48 kWh de capacidad, que concede 420 kilómetros de autonomía homologada.