¿Cómo mantener tu camper a punto?
Las ruedas, la batería y la instalación de gas son elementos más delicados en un camper.
Como el fenómeno SUV, el camper ha llegado para quedarse. Son muchas las marcas que han desarrollado sus modelos camperizados en el último lustro. La pandemia ha resultado ser el punto de inflexión de estos vehículos de ocio, pero su éxito venía cocinándose desde hacía años. Ya entonces, tras meses de confinamiento, tocó ser consciente del cuidado y el mantenimiento de sus mecánicas ante tal parón. Sin embargo, son muchos propietarios afrontan los primeros inconvenientes de un mal mantenimiento del camper en invierno.
Como cualquier vehículo, un camper requiere de atención constante o, al menos, recurrente.

Las gomas y el paso del tiempo.
Cualquier especialista en turismos, o motocicletas, recalca la
relevancia del neumático. Este elemento es el gran olvidado por la mayoría, siendo el más importante de todo el conjunto.
Las gomas son el material que permite circular sobre el asfalto y su estado afectará directamente a la conducción, la frenada y la seguridad del vehículo. Por ese motivo, son el primer elemento a tener en cuenta.

De ahí que desde Euromaster, red de talleres especialistas en el mantenimiento, nos recomienden arrancar su motor y moverlo atrás y adelante unos pocos metros, pero con cierta periodicidad. Un ejercicio que permitirá a la cubierta recuperar su forma normal, modificando el punto de presión para que no cristalice la goma y pierda eficacia.

En ese sentido, prestaremos especial atención al desgaste de la goma, su dibujo y la aparición de grietas que pueden suponer un problema real en carretera. Si no tenemos los dispositivos específicos, siempre podemos recurrir al truco de la moneda de 1 euro. La colocamos entre los flancos y el perfil de la moneda no puede quedar a la vista, en ese caso estaríamos ante un neumático demasiado gastado.
Control de la mecánica
Viajar en camper está relacionado con la naturaleza, la liberta de movimientos y lugares inhóspitos. Al alejarnos de la polución de las ciudades aparecen otros elementos que, por desconocimiento, no contemplamos como perjudiciales para nuestro vehículo.
La vegetación tiene sus propias emisiones, mucho más agradables para la gran mayoría. A no ser que tengas alergia al polen o un
filtro de aire en mal estado.

Estos servicios se ocuparán de mantener los filtros limpios para que el ambiente del interior siga siendo salubre y el bloque pueda mantener su rendimiento, evitando así un consumo mayor de combustible e incluso averías inesperadas.
Más importante que la ITV
La ITV es un proceso burocrático para muchos, y necesario para la gran mayoría. La desgana y el descuido pueden acarrear problemas graves en tu camper, como en cualquier coche. Como propietario al uso, poco conocedor de mecánica, puedes ceder esa responsabilidad y trabajo a profesionales. Aprovecharán para chequear aspectos básicos como el nivel de aceite, con los cambios pertinentes cada cierto kilometraje, el estado de las luces y el correcto funcionamiento de frenos, suspensiones y escapes.
