Cupra presenta en Barcelona su primer coche 100% eléctrico: el Born
La compañía de Seat pondrá este año en el mercado un modelo de 150, 204 y 231 CV de potencia, con una autonomía eléctrica de hasta 780 kilómetros en uso urbano.
Seat está de enhorabuena. Hoy se ha presentado en Barcelona el primer coche 100% eléctrico de Cupra: el Born. Se trata de un modelo especial, eléctrico y con carácte, que llegará al mercado este mismo año.
Nuevo Cupra Born.
Este nuevo modelo, que
nació siendo Seat y acabó apellidándose Cupra (por un tema de costes y margen, básicamente), se ha presentado hoy oficialmente. El primer concepto
llegó en el salón Ginebra de 2019 y por aquel entonces conservaba artículo en su nombre: el_Born. Se colocó juntó al
Volkswagen ID.3, modelo con el que
comparte plataforma MEB, fábrica (Zwickau, Alemania) y la mayoría de elementos. No obstante, cuando los vimos juntos ya adivinamos que
no iban a ser iguales.
Diseño más deportivo
El Born destila
un diseño más deportivo, elegante y sofisticado, y en su puesta de largo barcelonesa de hoy ya ha anunciado unas
prestaciones ligeramente superiores a su 'hermano'. Tiene muchos elementos distintivos y específicos acorde con su apellido Cupra. En el primer Cupra (Seat) 100% eléctrico encontramos lo mejor en este terreno dentro del consorcio alemán.
Nuevo Cupra Born.
Sus dimensiones calcan casi al ID.3, con
4,32 metros de largo, 1,89 metros de ancho y una batalla de 2,76 metros. Sin embargo,
es más bajo en 20 milímetros atrás y 15 milímetros delante, reforzando así su
componente más deportivo y prestacional. La marca ha intentado proyectar su propuesta más exclusiva, con un frontal que muestra la palabra Cupra en el centro y una rejilla enmarcada en cobre que permite refrigerar el motor.
Contrariamente a lo que se piensa, los eléctricos también necesitan respirar. Las ópticas full Led ofrecen una imagen de fuerza que se complementa con un capó musculado, con el anagrama de Cupra. También ofrece más volumen sobre la parte superior de los faros y los pasos de rueda.
La garra de Cupra se vislumbra en el frontal.
La firma de iluminación es reconocible al instante, y se realza con unos pequeños triángulos ubicados en los laterales de los grupos ópticos. La iluminación incluye una animación que funciona como una coreografía lumínica al acercarse y activar el vehículo. El lateral destaca por estar ligeramente inclinado y por la presencia en el pilar C de
una zona con textura tridimensional con colores alternativos (otros modelos emplean pegatinas). Para reforzar su imagen deportiva, Cupra ofrecerá seis diseños de llantas en medidas de 18, 19 y 20 pulgadas. Los detalles cobrizos en la llanta identifican su origen.
El la parte posterior destacan el alerón trasero, un difusor integrado, pintado en el color de la carrocería y una luz trasera que va de lado a lado, lo que aumenta la sensación de ancho. El portón está alineado con el paragolpes. La carrocería ofrece seis colores.
Interior de cine
Una de las primeras cosas que vimos cuando nos mostraron por primera vez el Born en 2018 fue el interior.
Alejandro Mesonero, director por aquel entonces de diseño de
Seat (hoy en Alfa Romeo), estaba muy orgulloso del trabajo hecho. Tras la
luz de bienvenida proyectada en el suelo, entrar en el Born es hacerlo en un universo tecnológico. La parte central de los asientos está tapizada con
tejido denominadao Seaqual hecho a base de plásticos marinos reciclados. También cuenta con
tejido Dinamica hecho de microfibra ecológica tanto para paneles de las puertas como en la tapicería.
Interior del nuevo Cupra Born.
Los
asientos son de tipo baquet, deportivos y ajustables. El volante es específico con el estilo Cupra que incluye los modos de conducción. Dispone de una
pantalla flotante de 12 pulgadas colocada en la consola central y orientada al conductor.
El cuadro de instrumentos es pequeño y con un diseño más simplificado. Junto a él está el mando a través del cual se selecciona el modo de marcha, adelante, atrás, neutro y parking. Con esa apuesta minimalista la marca busca eliminar la compejidad en la zona de la instrumentación.
Realidad aumentada para el parabrisas.
Sobre el
parabrisas se proyecta en realidad aumentada (head-up display) algunos elementos indicativos de velocidad, navegación y otros asistentes que permiten mostrar lo esencial sin apartar la mirada de la carretera. El nuevo
Cupra Born también incluye el
sistema inalámbrico Full Link permite integrar el contenido del teléfono móvil en el coche mediante
Apple CarPlay y Android Auto. El sistema de sonido
Beats Audio con nueve altavoces ofrece una elevada calidad de sonido.
Tres potencias
Ofrece un sistema de
propulsión eléctrica con un motor de 150 o de 204 CV de potencia (110 o 150 kW, como hay que empezar a hablar ahora de los eléctricos) y un
pack de baterías de iones de litio de alto rendimiento que pueden ofrecer hasta 58 kWh. Eso le otorga una
autonomía de 420 kilómetros.
Cupra Born, estreno en Barcelona.
No obstante, al ser el Cupra 'Nacido' (por eso es el primero) por primera vez dispone de una
propuesta adicional, un pack e-Boost que incluye un paquete de
baterías más grande con 77 kWh. Esto le permite ofrecer una
potencia máxima de 231 CV (170 kW) y
545 kilómetros de autonomía, cifra que aumenta en un
uso totalmente urbano hasta unos 780 kilómetros con el pack Range.
Es la hora del Cupra Born.
A nivel de
seguridad incorpora un verdadero arsenal. Destacan, entre otros elementos, el asistente de crucero adaptativo (ACC) predictivo, asistente de viaje, asistente lateral y de salida involuntaria de carril, reconocimiento de señales de tráfico, asistente de emergencia y asistente de precolisión (Pre-crash Assist).
Hoy se ha estrenado el Born, que se suma a Ateca, León y Formentor en el catálogo de la marca. El próximo en llegar: Cupra Tavascan.