El Máster de ingenieros de motorsport de Monlau Repsol se pone en marcha
Desde su creación hace una década, el curso ofrece una formación que permite a los matriculados llegar a la élite de la competición del mundo del motor
Nuevos retos. Nuevo aprendizaje. O, mejor aún, perfeccionamiento y aumento de experiencias y conocimientos sobre la basa que ya tienes, sobre los estudios que ya posees. La situación no es fácil, pero hay que ser valiente y decidido y, sobre todo, seguir el instinto, la pasión. Si tu decisión es ser algún día ingenieros, técnico, de alta competición, de lo que ahora se llama motorsport, la escuela Monlau Repsol Technical School no piensa abandonarte, ni siquiera en momentos tan duros como estos. Y ya ha empezado a aceptar inscripciones para el curso del año que viene, del 2021, que será la 12ª edición. Ya sabes, no solo teórica, también técnica y, sobre todo, circuito, actividad, tocar los coches, los karts, las motos.
Monlau Repsol Technical School acaba de abrir las inscripciones para su Máster en Ingeniería en Motorsport del próximo año. Estos estudios de postgrado van dirigidos a licenciados o graduados en Ingeniería Técnica o Superior, o profesionales del sector de la alta competición con experiencia que quieran dedicarse de forma profesional al mundo del motorsport.
Listos para motorsport
Los matriculados en el Máster 2021, algunos de ellos con reserva desde finales de 2019, contarán con una formación exclusiva y acorde con las necesidades actuales del motorsport, en sus diferentes modalidades de automovilismo o motociclismo. Para ello, se pondrán en manos del prestigioso claustro de profesores de Monlau Repsol Technical School y podrán realizar diversas prácticas en equipos profesionales, durante competiciones de primer nivel.Precisamente, la fórmula de combinar clases teóricas con prácticas es una de las claves del éxito de este Máster, pionero en nuestro país y avalado por la Real Federación Española de Automovilismo y la Real Federación Motociclista Española. A lo largo del curso, los estudiantes deberán completar un total de 350 intensas horas lectivas, repartidas entre las teóricas, impartidas en las instalaciones de la escuela española, y las prácticas, en diferentes circuitos y campeonatos tanto nacionales como internacionales, lo que permite garantizar la mejor preparación.

El colofón del Máster son los proyectos, en el que los estudiantes, divididos en dos grupos, tienen el objetivo de optimizar un área específica de un automóvil y de una motocicleta de alta competición. Este apasionante reto permite a los alumnos implicarse en todo el proceso que incluye diseño, elección de materiales, trato con proveedores, fabricación y prueba final en el circuito. Los proyectos, realizados bajo la supervisión y el asesoramiento de los profesores de Monlau, cuentan con el apoyo de Repsol que, a su vez, premia, gracias a sus Becas a la Excelencia, a los tres mejores expedientes académicos de la promoción.

“Nos enorgullece encontrarnos con exalumnos por circuitos de todo el mundo porque refleja el éxito de nuestra metodología”, señala Jaime Serrano, Director General de Monlau Repsol Technical School. “El Máster es la mejor forma de preparación para dedicarse al Motorsport en sus distintas especialidades, bien como ingenieros en equipos profesionales o en empresas especializadas que actúan de forma directa (Campeonatos) o indirecta (Industria). Desde 2010, nuestro método formativo en el ámbito del motorsport ha sido referencia a nivel español gracias a la experiencia de todos estos años. Sin duda la mejor garantía para afrontar el futuro”, subraya.
Las personas interesadas en tramitar la solicitud para cursar el próximo Máster de 2021 pueden hacerlo a través de la web http://monlau-competicion.com u otros canales de la escuela, y entrarán en el proceso de selección y matriculación de las plazas limitadas.