Las celebraciones más locas de Valentino Rossi
Si hay algo que ha caracterizado a Valentino Rossi a lo largo de su trayectoria en el mundial de MotoGP son las locas celebraciones con las que ha sorprendido siempre a todos los aficionados y con las que también se ha ganado unos cuantos enemigos. Rossi, a parte de un gran talento para la competición, tiene un curioso sentido del humor que nunca ha dejado indiferente a nadie. Saliéndose siempre un poco de la norma, tras nueve títulos mundiales y 115 victorias, Valentino ha sabido aprovechar todo su potencial para deleitar a la afición y estas son algunas de las celebraciones más destacadas:
Primer título 1997: Robin Hood
Valentino Rossi consiguió su primer título del mundo con 18 años en su segunda temporada en 125cc. Ganó 11 de las 15 carreras y decidió subir al podio vestido de Robin Hood para celebrarlo. Esta sería solo la primera de sus celebraciones de los títulos mundiales.
Mugello 1997: Celebración con muñeca hinchable
En el Gran Premio de Mugello siendo aun muy joven decidió celebrar la victoria con algo que dio mucho de que hablar. Rossi tenía una fuerte rivalidad con Max Biaggi y su mala relación perduró durante todas las temporadas en las que fueron rivales. Antes de la carrera, corría el rumor de que Biaggi mantenía una relación con la modelo Naomi Campbell algo que Rossi utilizó para celebrar la victoria. Dio la vuelta de honor al circuito con una muñeca hinchable como copiloto y en la camiseta de la muñeca se leía el nombre de la top model Claudia Schiffer.
Cataluña 1998: La pollería Osvaldo
Tras ganar la carrera en el circuito de Cataluña, Valentino Rossi hizo la celebración montando como copiloto a un pollo junto a una camiseta en la que se podía leer Pollería Osvaldo. Esta fue una de los claros ejemplos para ver hasta dónde podían llegar las bromas del italiano. Cuando se bajó de la moto explicó a los periodistas que Osvaldo era un dueño de una pollería que le había ayudado muhco a lo largo de su carrera deportiva pero en realidad Rossi junto a su club de fans había ideado una empresa ficticia que lo patrocinaba y la pollería Osvaldo era tan solo una broma más de Valentino.
Jerez 1999: Baño portátil
En la carrera de 250cc del 99 en Jerez ROssi mantuvo una intensa lucha con Ukawa y Capirossi por la victoria. Cuando cruzó la meta tras llevarse la victoria aparcó la moto junto a una de las protecciones y empezó a correr hacia un baño portátil y se encerró en él.
Le Mans 2008: Celebración en honor a Ángel Nieto
En el GP de Le Mans de 2008 Rossi igualó en victorias al mítico Ángel Nieto y para celebrar que había alcanzado a uno de los mejores pilotos del motociclismo Rossi quiso que Nieto se subiera a la moto. Fue una de las celebraciones más emotivas de Rossi. Dieron la vuelta de honor juntos con Nieto pilotando la moto y el italiano como copiloto sosteniendo una bandera en la que se podía leer 90+90 que simbolizaba las victorias de cada uno.
Malasia 2005: Los siete enanitos
Rossi consiguió en el GP Malboro de Malasia su séptimo título del mundo tras conseguir una segunda posición en la carrera. Para la celebración del séptimo mundial, junto a su club de fans se insipiraron en el clásico de Disney: Blancanieves y los siete enanitos representando asi sus siete coronas. Para la celebración, Il Dottore se puso una camiseta y un casco con el número siete y posó junto a siete enanitos y Blancanieves le entregó el casco.
Malasia 2009: Gallina vecchia
El noveno y último mundial de Valentino Rossi llegó en el GP de Malasia de 2009, Rossi ya tenía 30 años en ese momento y decidió celebrar el título haciendo referencia a su edad. Posó ante las cámaras con un huevo gigante que llevaba grabado el número 9, lució una camiseta en la que se podía leer la gallina vieja hace buen caldo una expresión que utilizó para indicar que pesea sus 30 años seguía dando guerra enfrentándose a todos los jóvenes de la nueva generación. Además, apareció también una gallina con casco y la camiseta para recrearse aun más en su celebración.
Japón 2008: Scusate il ritardo
El 28 de septiembre de 2008 Rossi consiguió su octavo título del mundo y puso fin a una sequía de más de dos años tras perder el mundial en la caída de Valencia de 2006 y no poder hacer frente al ciclón Casey Stoner en 2007. Para esta ocasión , para celebrar el título, el italiano se puso una camiseta con el mensaje de Scusate il ritardo (Perdonad el retraso) y un reloj marcando las ocho en punto haciendo referencia a su octava corona. La celebración no se quedó ahí sino que además a pie de pista un notario llamado Ottavio Ottaviano le esperaba para certificar el título.
Jerez 2007: Strike
Rossi necesitaba volver a ganar tras un año complicado en 2006 y cuando consiguió la victoria en el GP de Jerez algo que suponía para él volver a sentirse feliz en el campeonato, paró su moto en la vuelta de honor e hizo un strike tirando a los miembros de su círculo más cercano que iban disfrazados de bolos.
República Checa 2003: Hombre condenado
En 2003 Rossi se enfrentaba a una temporada más dura en la competición, Sete había ganado tantos GP como él y muchas carreras se decidían en la última curva. La prensa italiana acusaba a Valentino de sufrir una crisis porque le habían ganado en sus cuatro últimas carreras. Rossi se sentía condenado a ganar siempre a pesar de subir al podio y encabezar el campeonato. Así que decidió celebrar la victoria, se disfrazó de presidiario y empezó a trabajar con un pico encadenado a una bola de hierro.
Sepang 2004: Barriendo a la oposición
Rossi recibió una penalización en la carrera de Losail de 2004 después de que la organización declarara que su equipo de Yamaha había limpiado ilegalmente su lugar de la parrilla la noche anterior. Así que tras ganar en la siguiente carrera de Sepang, Rossi se paró en la vuelta de honor para coger una escoba y barrer la pista frente a su Yamaha M1.
Mugello 2002: Multa por exceso de Velocidad
Il Dottore dominaba continuamente las carreras y algunos empezaron a mirar las razones alternativas de su éxito, cuando Rossi dominaba en 2002 y se alejaba del resto muchos empezaron a afirmar que sus victorias se debían a la velocidad punta de la Honda que superaba al resto, Mugello presenta una de las rectas más largas y Rossi aprovechó para hacer frente a esas críticas haciendo que un policía lo parara y le pusiera una multa por exceso de velocidad.
Río 1999: Ángel de la guarda
Rossi empezó su carrera siguiendo una especie de patrón en la que en su primer año se aclimataba a la categoría y al año siguiente ganaba en el campeonato durante su paso por 125cc y 250cc. En 1999 ganó el campeonato tras quedar subcampeón en 1998 y en la celebración se lo quiso agradecer a su ángel de la guarda subiéndolo como copiloto en la moto.
Welkom 2004: Un nuevo amor
Si hay una celebración mítica de Rossi a lo largo de los años es la del famoso beso a su M1. Valentino debutó con Yamaha en Welkom 2004 tras dejar Honda, la carrera fue una batalla intensa contra Biaggi y se llevó la victoria por milésimas. La celebración fue muy emocionante para el piloto italiano, se paró al lado de la pista y besó a su nueva Yamaha M1, luego se sentó al lado de la moto durante un momento para disfrutar de la victoria.
Sachsenring 2005: Sorry Mike
En el GP de Alemania en Sachsenring de 2005 Rossi se llevó su 76 victoria igualando así a uno de sus ídolos y mejores corredores de la historia: Mike Hailwood. Para celebrarlo sacó una bandera para la vuelta tras la victoria en la que se podía leer: 76 Rossi, 76 Hailwood, lo siendo Mike.
Assen 2009: 100 victorias
Tras ganar el Gran Premio de Holanda en 2009, Rossi consiguió su victoria número 100 en el mundial de motociclismo. El piloto italiano sintió que era algo que debía celebrar y preparó junto a su club de fans un enorme cartel de 15 metros con las fotos de sus 100 victorias.
Misano 2021: Detalle al popolo giallo
En su último año en el mundial, Valentino no celebró una victoria en Misano pero preparó algo especial para despedirse de los aficionados de casa que lo han acompañado a lo largo de su inolvidable carrera. Il Dottore decidió crear un casco para su última carrera de casa en agradecimiento a sus tifosi y en acabar la carrera se paró en la famosa Brutapela del circuito para lanzar el casco a los aficionados y que uno de ellos lo pudiera tener para siempre como recuerdo.