Los coches que te podrías comprar si te toca el Gordo de la Lotería de Navidad
Llega la lotería de Navidad. Si fueras el afortunado que se lleva el Gordo, estos son algunos coches que te podrías comprar
Parecía que esta Navidad iba a ser más tranquila que la de 2020, pero, al final, el virus ha entrado nuevamente en el juego tirando la puerta al suelo. No obstante, pese a que las comidas y cenas navideñas deberán tener aforos más reducidos, la lotería de Navidad vuelve para inundarnos con la misma ilusión de siempre. Los niños de San Ildefonso, con o sin mascarilla, volverán a cantar números mientras millones de españoles esperan que los cuatro millones del 'Gordo' aparezcan tras las cinco cifras reflejadas en su décimo. En caso de ser afortunados, muchos usarán el premio para 'tapar agujeros', quizás comprarse un coche nuevo o pagar lo que queda de hipoteca.
Bien es cierto que el 'Gordo' no es el mayor premio de la lotería española. Lejos se queda, de hecho, de lo que aspiran a ganar los que juegan otros sorteos como La Primitiva, por ejemplo. Aun así, es, de lejos, la más jugada en el país y los 400.000 euros del premio, 20.000 por euro apostado, pueden servir de mucho. Para los que opten por un coche, el catálogo se abre de par en par para una cifra de esta magnitud.
¿Qué me compro con el 'Gordo'?
Ante tan inmensidad de ofertas y tecnologías y en línea con los debates a los que se enfrenta el sector de la automoción en la actualidad, os recomendamos varios vehículos que podríais compraros en caso de que os toque el premio más deseado.Empezando por los amantes del motor y de la gasolina, quedan pocos años en los que podremos seguir disfrutando de vehículos deportivos o superdeportivos que no se preocupen por las emisiones ni las restricciones en las grandes ciudades. Es por eso que, con 400.000 euros, uno podría apostar por un Lamborghini Aventador S, una de las máquinas más radicales que ofrece la firma del toro. Con sus 740 CV de potencia, acelera de 0 a 100 en 2,9 segundos y alcanza hasta los 350 km/h. Eso sí, no es el mejor vehículo para irse de viaje por los apenas 140 litros de maletero que ofrece y los 18,4 litros cada 100 kilómetros que consume. Cuesta 382.211 euros.



Apuesta electrificada
Estás concienciado con el medioambiente pero eres un apasionado de los coches deportivos, también hay opciones. Quizá el más destacado es el Porsche Taycan Turbo S, un coche que llegó con la etiqueta del 911 eléctrico pero que, en realidad, resultó ser mucho más. Lejos de imitar la fórmula en sentido eléctrico, la marca creó un coche totalmente nuevo para ser también el referente de la deportividad eléctrica. En su variante más extrema, desde 190.254 euros, dispone de dos motores eléctricos para un total de 761 CV y 1.050 Nm de par máximo, con lo que es capaz de pasar por los 100 km/h en 2,8 segundos. Todo, sin renunciar a una autonomía de 417 kilómetros.



Para compartir
Pero si prefieres compartir el precio y renovar el coche de toda tu familia puedes optar por el Dacia Logan, que, a un precio de 12.472 euros, te ofrece la posibilidad de comprar hasta 32 unidades. Esta berlina es un coche sin alardes pero muy efectivo. 100 CV de potencia, un consumo muy bajo y hasta la posibilidad de optar por una versión híbrida de gas y pegar la etiqueta 'ECO' en el parabrisas. Dispone de un gran maletero de 532 litros y de una buena habitabilidad interior. Un coche ideal para ir del punto 'A' al punto 'B' sin preocuparse por nada más.
