"Me llamo Citroën C4 y quiero ser Car Of The Year"
El nuevo modelo de Citroën, el Citroën C4, es uno de los candidatos con más opciones por sus propuestas en general. Se fabrica en la planta de Stellantis en Madrid y ofrece tres tecnologías de motores: diésel, gasolina y 100% eléctrico

Los seis jurados españoles del The Car Of The Year probamos a fondo los siete modelos finalistas en el INTA de Madrid, gracias al trabajo del equipo de profesionales de Motorpress. Pudimos conocer de primera mano las virtudes y los defectos de cada uno de los candidatos. En el vídeo que adjuntamos podemos ver cuáles son nuestras valoraciones sobre el Citroën C4, un modelo que no deja indiferente, y que es un 'made in Spain'.

El nuevo C4 fue el que obtuvo mejores datos en las pruebas de frenada asimétrica con asfalto mojado. Solo necesita 51,7 metros para parar. De todos fue, junto al Skoda Octavia, el que ofreció mejor resultado. En el test del Alce acreditó 68,74 km/h y en el eslalon el tiempo empleado fue de 8,9 segundos en completar el recorrido.

Conozcamos a través de los datos quién es el nuevo Citroën C4 con el que hicimos las mediciones, eso sí, después de haber probado todas sus motorizaciones (gasolina, diésel y eléctrico).
Resumen de datos y cotas de habitabilidad
Cotas | Dimensiones |
Longitud | 4,36 metros |
Anchura | 1,80 metros |
Altura | 1,52 metros |
Batalla | 2,67 metros |
Habitáculo | Centímetros |
Ancho interior delantero/trasero | 140/136 |
Altura delantera (min-max) / trasera | 87-96/91 |
Espacio piernas trasero | 74 |
Maletero | Cotas |
Volumen total | 370 litros |
Altura plano carga | 74 cms. |
Altura tirador | 103 cm. |
Profundidad (plano inferior) | 80 cm. |
Anchura (min/max) | 90/120 cm. |
Altura | 41 (con divisor) / 51 cm. |
Boca de carga (ancho/alto) | 80/103 cm. |
Mi opinión
Para mí se trata de u no de los mejores candidatos de la edición de este año. Dispone de una buena oferta mecáncia y seguramente mejorará cuando el grupo Stellantis introduzca la hibridación en todos sus modelos (algo que de momento no existe en el grupo PSA). De las tres propuestas, l a eléctrica me ha parecido muy interesante por prestaciones dinámicas y relación equipamiento-precio. El diésel también arroja unas muy buenas sensaciones. Mejorable algunas funciones del sistema multimedia, especialmente la precisión de la navegación, aunque este tema es más de corte digital que prestacional. Vamos, solucionable.