Nissan y el poder de la tecnología
La marca japonesa ofrece infinidad de soluciones tecnológicas para que la electrificación se democratice y mantenga el más elevado nivel de seguridad para conductor y acompañantes.
Nissan lleva muchos años desarrollando soluciones inteligentes para la movildad. Todos sus modelos las van incorporando, pero hoy quremos destacar cuatro hitos, cuatro elementos cruciales que revolucionarán la nueva era de la electrificación del automóvil.
Mecánica: Los e-4orce, llega el nuevo 4x4
El nuevo Nissan Ariya estrenará este año la denominación e-4orce. Se trata de un argumento para identificar a los modelos 4x4 de la marca. Tradicionalmente Nissan ha sido baluarte del mundo todorerreno y con el e-4orce se escenifica la entrada de la electrificación en el segmento. A partir del Ariya, todos los modelos que dispongan de tracción total y que sean eléctricos contarán con este nombre.

Electrificacion: 10 años de Nissan Leaf
El icono con el que Nissan empezó a democratizar la electrificación se llama Nissan Leaf. Elegido ‘Car Of The Year’ (Coche del Año en Europa) en el año 2011, el modelo 100% eléctrico de la marca japonesa cumple 10 años en el mercado siendo uno de los referentes del segmento. Su propuesta inicial equipaba un motor eléctrico de 110 CV alimentado por una batería de 24 kWh de capacidad. Esta configuración le otorgaba una autonomía eléctrica de hasta 175 kilómetros.

Coche autónomo: Pro-Pilot y la seguridad total
Nissan ha trabajado en el coche autónomo de forma constante en los últimos años. El sistema P ro-Pilot ya está en su segunda generación y permite garantizar un plus de seguridad al conductor. Ayuda a mantener la trayectoria en autopista y combina elementos de vehículo autónomo. Este sistema se conecta al sistema de navegación para ayudar al vehículo a mantener una ruta predeterminada, incluso permite circular por un mismo carril sin coger el volante.

Electrónica: E-Pedal, el mejor 'todo en uno'
Frenar y acelerar con el mismo pedal. Y siempre en modo eléctrico. Esa es la filosofía de esta tecnología. Se conecta desde un mando en la consola central y se usa solo el pedal del acelerador para realizar las dos funciones. El sistema acelera, decelera (con una fuerza y precisión similar a la del pedal de freno), detiene el vehículo (incluso puede mantenerlo detenido en una pendiente) y enciende las luces de frenado en el momento en el que dejamos de pisar el acelerador y entra en funcionamiento el E-Pedal. El motor va desacelerando hasta que finalmente entran en escena los frenos para detener el coche completamente. En la segunda generación del Nissan Leaf se estrenó este sistema y puede combinar con el Pro-Pilot y Pro-Pilot Park.
