¿Por qué el coche eléctrico es tan caro?
El aumento de la demanda y la falta de stock dispara los precios de los coches eléctricos.
El salto a la movilidad eléctrica mejorará la situación ambiental e incluso supone algunas ventajas para el usuario, como son la ausencia de ruidos y el confort de rodadura. Sin embargo, son muchas las desventajas actuales ante la compra de un coche eléctrico, empezando por su precio. Tal como asegura el informe ElectricarVO, elaborado por coches.net junto a la patronal de vendedores de vehículos GANVAM, el precio medio del vehículo eléctrico de ocasión ha alcanzado los 34. 326 euros, un 31,5% más que en el primer semestre de 2021.

¿Por qué se venden más eléctricos?
La causa principal de este salto en el VO es la entrada en vigor de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) en 2023, impuesta por la Ley de Cambio Climático y Transición Energética. Tal como os comentamos, esta normativa dejará en el limbo a t res de cada cuatro coches que circulan en ciudades de más de 50.000 habitantes.Otro de los cambios esenciales para coches.net y ganvam es el aumento del precio del carburante. Tal como comentan en su informe: “si bien no es una opción de movilidad mayoritaria todavía, sí encuentra en el mercado de ocasión precios de adquisición más asequibles". Una combinación, junto a las ZBE, que ha empujado a muchos propietarios a buscar una solución, que en muchos casos pasa por un vehículo eléctrico.

precio de la gasolina y la falta de stock.
El cuello de botella es inevitable. Las tensiones han dado como resultado un incremento del 31,5% en el precio del vehículo eléctrico de ocasión en junio. El precio medio de oferta de ese tipo de propulsiones creció el doble que el de la combustión tradicional, que se conformaron con un 16% y un 17%. Un auge que es diferente en función de las autonomías, con especial mención a Cantabria, Madrid y Canarias, con un mayor incremento de precio siendo del 57,1%, el 45,3% y el 41,4% respectivamente respecto al semestre del año pasado.
¿Cuántos eléctricos de VO se han vendido en 2022?
Desde coches.net han analizado las 6.328 unidades de coches eléctricos vendidas hasta junio y, por tramo de antigüedad, los modelos de menos de un año han sido los más exitosos con un 43,2% de la cuota. Sin embargo, las unidades de entre 1 y 3 años crecieron más de un 62%, representando un tercio del mercado VO electrificado.

En cuanto a modelos, el Renault Zoe se sitúa a la cabeza del mercado de los coches eléctricos de segunda mano, con una cuota del 14,9%. Le siguen los urbanitas Smart ForTwo y BMW i3 con un 10,1% y un 7,1% de las ventas. En el top 10 encontramos otros iconos de la movilidad cero emisiones, como el Tesla Model S, en sexta posición, o el Model 3, que es décimo.