Qué debo saber antes de alquilar un camper
¿Dónde puedo acampar?, ¿Cuánto cuesta el seguro?, ¿Existe alguna limitación? Resolvemos todas las dudas de la primera vez en camper.
Las modas afectan a nuestro modo de entender la vida, las relaciones, las amistades, el estilo de coche que nos gustaría tener y también a las vacaciones. Existen destinos que, de un año para otro, parecen ser el único paraje visitable o modalidades de aventura que ganan protagonismo. El camper es un ejemplo. Antes de la pandemia su crecimiento rozaba el 30%, una tendencia que se mantiene tras el covid-19 con especial relevancia del alquiler de vehículos de ocio. Una apuesta sobre la que todavía hay muchas dudas: ¿Puedo acampar en cualquier lugar?, ¿Dónde encuentro sitios bonitos para dormir?, ¿Qué tipo de empresa de alquiler de camper me conviene?

En este artículo os hablamos de Roadsurfer, una empresa alemana que aterrizó en España justo antes de la pandemia. Pese a las dificultades, esta compañía sigue creciendo en nuestro país con oficinas en Madrid, Barcelona, Málaga, Sevilla, Bilbao y Valencia. En total, disponen de casi 2.500 unidades disponibles de modelos Volkswagen, Mercedes-Benz, Ford, Westfalia y Bürstner.

¿Dónde podemos dormir?
La duda más comentada entre los iniciados a viajar sobre ruedas se refiere al momento de la acampada. En Neomotor hemos hablado de las diferencias entre pernoctar y acampar, por lo que te recomiendo leer este artículo para resolver todas las dudas. En España la acampada libre está prohibida pero no quiere decir que dependas de campings para tus noches, existen muchas aplicaciones en las que encuentras información sobre áreas de autocaravana y parkings.

También recurro mucho a Park4Night, una comunidad en la que los usuarios comparten localizaciones de áreas de autocaravana o parkings donde aceptan todo tipo de vehículos de ocio. En la propia aplicación te explican los servicios de los que dispone y si tienen coste. Otra de las favoritas de los campistas es FurgoPerfectos.
¡Qué no te mareen!
A la hora de alquilar un camper hay muchos aspectos a tener en cuenta y que pueden suponer una s orpresa desagradable. Hablo, por ejemplo, de las limitaciones en el kilometraje o el llenado del depósito de combustible y vaciado de aguas grises. Roadsurfer no tiene penalización por kilómetros, pero es habitual en los alquiladores poner un tope que, en caso de saltarnos, nos obligará a pagar un sobrecoste.

Tampoco hay que pasar por alto las opciones del seguro, dado que siempre se quedarán con una fianza bastante elevada por si sucede algo con el vehículo y tarda semanas en devolverse. Con esta empresa, por ejemplo, el seguro total no es una póliza a todo resigo, los incidentes y golpes al techo se pagan aparte. Hay que mirar bien la letra pequeña y asegurarnos de conocer los entresijos del camper antes de arrancar la aventura.
