{ "admessage": "El anuncio terminará en xx s", "adscheduleid": "WCsW6FRA", "client": "googima", "cuetext": "Anuncio", "schedule": [ { "offset": "pre", "tag": "https://pubads.g.doubleclick.net/gampad/ads?sz=640x360&iu=/138855687/nacional-[adunit-video]&ciu_szs=1x1,728x90,970x90,980x90,970x250,980x250,620x72,300x250,300x600,980x45,320x50,320x100&impl=s&cust_params=p%3Dcpm_preroll%26plcmt%3D2%26[custom_params]&gdfp_req=1&env=vp&ad_rule=0&output=vast&vpos=preroll&plcmt=2&unviewed_position_start=1&url=[url]&description_url=[url]&gdpr=__gdpr__&gdpr_consent=__gdpr_consent__&correlator=__random-number__", "type": "linear" }, { "offset": "post", "tag": "https://pubads.g.doubleclick.net/gampad/ads?sz=640x360&iu=/138855687/nacional-[adunit-video]&ciu_szs=1x1,728x90,970x90,980x90,970x250,980x250,620x72,300x250,300x600,980x45,320x50,320x100&impl=s&cust_params=p%3Dcpm_preroll%26plcmt%3D2%26[custom_params]&gdfp_req=1&env=vp&ad_rule=0&output=vast&vpos=postroll&plcmt=2&unviewed_position_start=1&url=[url]&description_url=[url]&gdpr=__gdpr__&gdpr_consent=__gdpr_consent__&correlator=__random-number__", "type": "linear" } ], "skipmessage": "Saltar en xx s", "vpaidcontrols": true, "vpaidmode": "insecure" }

¿Sabes cuántos vehículos hay circulando en España?

Pese a los contratiempos del sector, el número de coches es nuestro país sigue creciendo

La demonización del diésel, el precio del combustible, la falta de interés de los más jóvenes, la transición eléctrica, el avance hacia la movilidad sostenible... nada es capaz de frenar el aumento de vehículos en nuestro país. Pese a todos estos, y otros muchos más ‘contratiempos’ con los que se está encontrando el sector automovilístico, el número de turismos que circulan diariamente por España es cada vez mayor.

Según el Fichero Informativo de Vehículos Asegurados (FIVA), el número de vehículos asegurados en nuestro territorio se situó en 32.884.877 unidades a cierre del tercer trimestre de 2022. Este dato, correspondiente a la media de los meses de julio, agosto, y septiembre, y proviene del refleja que el parque móvil nacional cierra este período con un incremento interanual del 1,08%.

$!¿Sabes cuántos vehículos hay circulando en España?

Si trasladamos estas cifras a números absolutos, obtenemos que el promedio de vehículos en circulación en España se incrementó en 351.756 unidades respecto al mismo periodo del año anterior. En términos intertrimestrales, la media del tercer trimestre de 2022 representa un aumento del 0,38%, que corresponde a 125.814 unidades.

Este crecimiento contrasta con el debilitamiento del crecimiento del parque asegurado, puesto que la tasa de incremento interanual del 1,08% del pasado trimestre parece estar consolidando la curva alrededor del 1%. Antes de la pandemia, el crecimiento interanual del parque móvil solía girar en torno al 2%.

Más concretamente, en el tercer trimestre del año se han producido 2.536.012 altas de vehículos y 2.521.946 bajas, lo que arroja un saldo positivo entre el 1 de julio y el 30 de septiembre de 14.066 unidades de todas las categorías (coches, motos, furgonetas, camiones, autobuses...).

$!¿Sabes cuántos vehículos hay circulando en España?

El transporte de personas y mercancías ha sido, es y será, una de las principales necesidades de la sociedad. No importa que sea en un coche de combustión, eléctrico, híbrido, o si es propio o compartido; todos necesitamos un medio que nos permite ir de un lugar a otro de forma rápida, segura y confortable. Es por eso que incluso en medio de la gran crisis de un sector totalmente asfixiado por las restricciones medioambientales, el número de vehículos en activo sigue aumentando año a año.

$!¿Sabes cuántos vehículos hay circulando en España?

Otro análisis bien distinto es la edad de ese parque móvil, que en España sigue siendo de los más viejos de Europa con una media de más de 13 años. Eso se traduce en mayor polución e inseguridad, ya que los coches modernos no sólo contaminan infinitamente menos que los de más de 10 años, sino que a su vez cuentan con sistemas de seguridad que salvaguardan no sólo a los ocupantes del vehículo, sino también al resto de usuarios de la vía como peatones, ciclistas y otros vehículos.