¿Sabías que tienes hasta 7.000 euros de ayuda al comprar un eléctrico?
8 de cada 10 españoles desconoce la existencia de los planes MOVES de ayuda a la compra del coche eléctrico
La principal preocupación de aquel que se va a comprar un coche eléctrico ya no es cuánto le durará la batería ni dónde podrá cargarlo, sino cuánto le va a costar. El elevado precio de los coches eléctricos es el principal inconveniente a la hora de cambiar un vehículo de combustión por uno electrificado, más allá de su autonomía o la paupérrima infraestructura de carga pública en España.
Aunque cada vez son más los que se deciden por un vehículo eléctrico o híbrido enchufable, la gran mayoría de conductores ni se plantean su compra por los tres motivos antes citados y, especialmente, por su elevado coste de adquisición, sin saber la mayoría de ellos que existen generosas ayudas para la compra de los coches con etiqueta 0 de la DGT. Más concretamente, el Foro de Movilidad de Alphabet apunta que, a pesar de que los Planes MOVES llevan en vigor desde 2019, prácticamente 8 de cada 10 españoles aún desconoce la existencia de estas ayudas.

Esta cifra se puede llegar a cubrir con el actual Plan MOVES III dependiendo del tipo de vehículo que se adquiera y del solicitante, pudiendo llegar a ser incluso superior en caso de ofrecer un vehículo en achatarramiento. Para el caso de particulares, autónomos o administración, estas ayudas pueden llegar hasta los 7.000 € (9.000 con achatarramiento) en el caso de comerciales de hasta 3.500 kg –categoría N1- y hasta los 4.500 € (7.000 con achatarramiento) en el caso de vehículos turismos -categoría M1-.

Este gran desconocimiento de las ayudas a los vehículos eléctricos dificulta enormemente el plan del Gobierno de contar con 5 millones de vehículos eléctricos en las carreteras en 2030. Algo que también se antoja bastante complicado si tenemos en cuenta que estamos a la cola de Europa en la instalación de puesto de recarga públicos.