Salón del Automóvil de Tokio 2019: las novedades más destacadas
El Tokyo Motor Show 2019 se celebra del 24 de octubre al 4 de noviembre
La 46ª edición del Salón Internacional del Automóvil de Tokio, que se celebra del 24 de octubre al 4 de noviembre de 2019, muestra las últimas novedades del sector del automóvil con un marcado protagonismo de las firmas niponas. A continuación, recopilamos las novedades más relevantes que se exhibirán durante los próximos días en Tokio.
Honda
Honda Jazz
En su cuarta generación, el popular cinco puertas del segmento B incorpora por primera vez tecnología de propulsión híbrida de dos motores eléctricos. El nuevo Jazz conserva su característico espacio interior y confort, manteniéndose líder en su clase. Como novedad, incorpora una dinámica de conducción similar a la de un coche eléctrico de batería, además de una tecnología y seguridad avanzadas. La comercialización de la nueva generación del Honda Jazz está prevista para mediados de 2020.

Honda Freed
Se trata de un monovolumen compacto basado en la plataforma del actual Honda Jazz. Este modelo, exclusivo para el mercado japonés y otros mercados de Asia, ha sido actualizado con algunos cambios en su diseño exterior e interior y ahora incluye el paquete de seguridad Honda Sensing.

Subaru
Subaru Levorg
El prototipo de la segunda generación del Subaru Levorg que se presenta en Tokio muestra una gran evolución con respecto al modelo actual, tanto en diseño como en técnica y tecnología. El modelo de producción no comenzará a venderse en Japón hasta finales del año 2020, por lo que no llegará a Europa al menos hasta 2021.

Subaru WRX Sti "EJ20 Final Edition"
Se trata de una nueva edición limitada del modelo estrella de la firma japonesa, que cesa su producción este año. Tan solo se fabricarán 55 unidades de esta edición especial que rinde homenaje al legendario motor 4 cilindros boxer EJ20, que también desaparecerá del catálogo de Subaru a finales de 2019.

Toyota
Toyota Mirai Concept
La firma japonesa muestra en el Salón de Tokio cómo será estéticamente la segunda generación del Mirai. Este vehículo de pila de combustible de hidrógeno contará con mucha más autonomía que la primera generación y con un espacio interior mejor aprovechado.

Toyota GranAce
El monovolumen de Toyota se muestra en Tokio totalmente renovado, con una nueva imagen exterior e interior que transmite una mayor calidad, y con un completo equipamiento tecnológico en materia de seguridad. Bajo el capó, el nuevo GranAce se ofrece con un motor diésel de 2.8 litros 1GD, disponible con 156 cv potencia y 420 Nm de par máximo, 163 cv y 420 Nm, y 177 cv y 450 Nm.

Toyota LQ Concept
Este prototipo de aspecto futurista es capaz de crear el entorno perfecto para que los pasajeros del vehículo se sientan lo más cómodos posible. Este coche de autonomía nivel 4 es capaz por sí solo de buscar un lugar para aparcar. Además, presenta un diseño muy llamativo, en el que la iluminación juega un papel muy importante al proyectar avisos sobre el suelo.

Toyota Ultra-compact
Este nuevo vehículo eléctrico de batería (BEV, Battery Electric Vehicle), es una solución de movilidad idónea para desplazamientos de corta distancia y además, consigue minimizar el impacto sobre el medio ambiente. Se trata de un modelo listo para producción cuyo lanzamiento comercial en Japón está previsto para finales del año 2020. El nuevo Toyota Ultra-compact tiene dos plazas y cuenta con una autonomía aproximada de 100 kilómetros y una velocidad máxima de 60 kilómetros por hora.

Daihatsu
Daihatsu Ico Ico Concept
Este prototipo es un tipo de furgoneta o minibus con aspecto minimalista que destaca estéticamente por las pantallas situadas en los laterales del vehículo, en las que se lee "Welcome to Daihatsu". En la parte frontal también se incluye una pantalla que parece incorporar los grupos lumínicos. Además, el Ico Ico Concept está equipado con una plataforma retráctil que permite un fácil acceso y salida para los pasajeros en silla de ruedas.

Daihatsu Tsumu Tsumu Concept
Este concept car muestra una especie de pequeño camión multifunción equipado con una plataforma de carga modular capaz de realizar el transporte de cualquier tipo de material. La espaciosa cabina es de fácil acceso y sólo incluye dos asientos en su interior. Además, se puede acceder a un espacio de carga adicional al abatir el asiento del pasajero.

Daihatsu Wai Wai Concept
Con un diseño exterior minimalista pero a la vez atractivo, este monovolumen es capaz de albergar a seis pasajeros en su interior, en tres filas de asientos posicionado en 2+2+2. El nuevo wai wai concept equipa un doble techo solar, que proporciona un una gran luminosidad al habitáculo. En cuanto al diseño interior, también es minimalista e incorpora distintas pantallas con funcionalidades distintas.

Daihatsu Waku Waku Concept
Este SUV cuadrado de aspecto poderoso es ideal para enfrentarse a cualquier tipo de terreno. Con un revestimiento de plástico en los bajos del vehículo, un parachoques todoterreno y una elevada altura libre al suelo, el nuevo Waku Waku Concept podría considerarse un claro competidor del Suzuki Jimny. Llaman mucho la atención sus ventanas traseras, puesto que están tapadas. Esto se debe a que el modelo está pensado para ser un biplaza.

Lexus
Lexus LF-30 Electrified Concept
Este prototipo muestra cómo la firma japonesa ve el futuro de la electrificación en los automóviles. Este modelo futurista que posiblemente veremos en el mercado en 2030, monta una batería de 110 kWh que le proporciona una autonomía de 500 kilómetros. Asimismo, es capaz de acelerar de 0 a 100 kilómetros por hora en 3,8 segundos.

Mazda
Mazda MX-30
Se trata del primer coche de producción eléctrico de la firma japonesa. Este modelo ha sido desarrollado para aquellos conductores que quieren adquirir un vehículo eléctrico sin renunciar al placer de conducir. Este crossover de inspiración coupé equipará una batería de iones de litio con 35,5 kWh de capacidad y ofrecerá una autonomía de aproximadamente 200 kilómetros. El nuevo coche eléctrico de Mazda llegará a los concesionarios europeos en el segundo semestre de 2020.

Mitsubishi
Mitsubishi Mi-Tech Concept
Este pequeño SUV híbrido enchufable tipo buggy ofrece un placer de conducción y una seguridad sobresaliente en cualquier tipo de terreno. La carrocería del vehículo está pensada para estimular el lado aventurero del conductor, por lo que cuenta con un llamativo color azul claro y un tono cobre para la parrilla y algunos detalles del interior. Por otro lado, bajo el lema de la marca "Drive Your Ambition", el nuevo Mi-Tech Concept es ligero y compacto, con un novedoso tren de transmisión PHEV, un nuevo sistema 4x4 eléctrico de cuatro motores, asistencia avanzada a la conducción y tecnologías de seguridad preventivas.

Mitsubishi Super Heigh K-Wagon
Se trata de un pequeño monovolumen basado en la filosofía Kei car que incluye el lenguaje de diseño Dynamic Shield de Mitsubishi. El llamativo color elegido por la marca japonesa no pasa inadvertido, puesto que combina a la perfección dos tonos: el verde oliva y el blanco. Asimismo, las llantas de aleación cuentan con la misma combinación de colores. En cuanto a la seguridad, el Mitsubishi Super Height K-Wagon Concept incluye sistema de mantenimiento en el carril y el sistema de frenada automática en caso inminente de colisión.

Nissan
Nissan IMk Concept
Este prototipo muestra lo que será el próximo coche urbano completamente eléctrico de Nissan, que se incluirá en el segmento de los kei cars, muy popular en Japón. Este concept car está equipado con la última generación del sistema de conducción semiautónoma ProPilot y con distintas soluciones de conectividad.

Nissan Ariya
Este modelo conceptual muestra un adelanto de lo que debería ser la próxima generación del SUV compacto de Nissan. No se han dado muchos detalles sobre su mecánica, pero se sabe que el nuevo Nissan Ariya será completamente eléctrico y que ofrecerá una autonomía de aproximadamente 500 kilómetros. La tecnología jugará un papel muy importante en este modelo, puesto que equipará todo tipo de tecnologías de nueva generación y el sistema de seguridad y asistencia a la conducción ProPilot 2.0.

Suzuki
Suzuki Hanare Concept
Este prototipo es un monovolumen urbano futurista que refleja la visión de la marca de un utilitario de conducción autónoma. A través de este concept, Suzuki busca sacar el lado divertido de un coche, sin dejar de lado la conducción. Estéticamente, las pequeñas ventanillas de este modelo son muy llamativas, puesto que son demasiado minúsculas para un vehículo de este tamaño.

Suzuki Hustler Concept
Este prototipo muestra cómo será la segunda generación del Hustler, el kei car con estilo SUV que se estrenó por primera vez en 2014. Ahora, este modelo reaparece con un aspecto más robusto y con protecciones inferiores.

Suzuki Waku SPO Concept
Se trata de un coupé de dos puertas con un marcado estilo retro. Este modelo completamente eléctrico está pensando para el uso familiar.
