Todos los equipos y escuderías del Mundial de Fórmula 1 2021
Arranca por fin el Mundial de Fórmula 1. Tras un mundial atípico del pasado año, la Fórmula 1 2021 disputará su primera carrera, el Gran Premio de Bahrein, el 28 de marzo en Sakhir. Después de una pretemporada inusualmente corta, las dudas y las ansias de qué nos encontraremos cuando se apague el semáforo rojo el domingo, pesan por igual.
Además el público vuelve a la Fórmula 1. El circuito de Bahrein anunció en un comunicado oficial que permitirán la vuelta al circuito para vacunados o recuperados de Covid-19.
Los Mercedes, como vigentes campeones, parten como favoritos, pero visto lo sucedido en los test de pretemporada, como mínimo, llevará a los de Red Bull pegados a la nuca. Además, Bahrein será protagonista por el esperado regreso de Alonso a la Fórmula 1 y también veremos por primera vez a Carlos Sainz Jr. con Ferrari.
Disfruta de toda la temporada de Fórmula 1 en DAZN. Regístrate y comienza un mes gratis. Después 9,99 al mes sin permanencia.
TODAS LAS ESCUDERÍAS DEL MUNDIAL DE F1 2021
MERCEDES
Base: Brackley, Reino Unido País de nacimiento: Alemania Director Deportivo: Toto Wolff Jefe Técnico: James Allison Chasis: W12 Motor: Mercedes Neumáticos: Pirelli Primera temporada: 1970 Campeonatos: 7
El equipo alemán, presidido por Toto Wolf y campeón de la pasada edición de Fórmula 1, es uno de los favoritos para hacerse con el Mundial. Pese a contar con Lewis Hamilton, actual campeón del mundo, y Valtteri Bottas en primera línea, el equipo parte con serias dificultades. Como pudimos ver en las imágenes, Mercedes tuvo un mal test en Bahrein tanto en velocidad como en fiabilidad. Las varias salidas de pista y el trompo en mitad de la recta que se le vieron a Hamilton advirtieron serios problemas con el W12 E Performance, el nuevo monoplaza. Según el director de ingeniería de pista, Andrew Shovlin, están tratando de resolver los problemas descubiertos antes de la primera carrera.
Were seeing double. pic.twitter.com/HqZIhvU4nF Mercedes-AMG PETRONAS F1 Team (@MercedesAMGF1) 20 de marzo de 2021
Sin embargo, el analista Craig Scarborough sospecha que el W12 de las pruebas tuviera algunas piezas falsas para ocultar la realidad a sus competidores y augura que podrían presentarse con una trasera nueva al Gran Premio. No es algo nuevo para Mercedes, en alguna pretemporada pasada ya presentaron un coche nuevo básico y esperaron a la segunda semana para mostrar el otro nuevo.
FERRARI
Base: Maranello, Italia País de nacimiento: Italia Director Deportivo: Mattia Binotto Jefe Técnico: Enrico Gualteri Chasis: SF21 Motor: Ferrari Neumáticos: Pirelli Primera temporada: 1950 Campeonatos: 16
Ferrari lanza para esta temporada un nuevo coche, el SF21, más rápido que su predecesor y sin los problemas anteriores de los que tanto se quejaron Vettel y Leclerc.
Además, los italianos han hecho un gran fichaje para esta temporada, Carlos Sainz Jr. El madrileño hizo el tercer mejor tiempo en el test, así que, si algo tiene claro Ferrari es que ha hecho un gran fichaje.
Our newest friend #essereFerrari #SF21 pic.twitter.com/XbkKQ4JQfe Scuderia Ferrari (@ScuderiaFerrari) 19 de marzo de 2021
El equipo de Mattia Binotto puede estar contento ya que el español no sólo demostró confianza sino que congenió a la perfección con Charles Leclerc y con el resto del equipo.
RED BULL RACING
Base: Milton Keynes, Reino Unido País de nacimiento: Austria Director Deportivo: Christian Horner Jefe Técnico: Pierre Waché Chasis: RB16B Motor: Honda Neumáticos: Pirelli Primera temporada: 1997 Campeonatos: 4
La escudería austríaca ha causado grandes expectativas. Suma siete títulos de constructores consecutivos y con la llegada de Checo Pérez y los prometedores resultados obtenidos durante los test de pretemporada podría terminar con el dominio de Mercedes este 2021.
Those curves though pic.twitter.com/CM9AWYrWwV Red Bull Racing Honda (@redbullracing) 18 de marzo de 2021
Las esperanzas de Red Bull para este año serán acercarse lo más posible a la gran época que protagonizó Sebastian Vettel entre 2010 y 2013. Con los nuevos talentos, Max Verstappen y su compañero Checo Pérez, intentaran alcanzar la gloria y el legado del que fue el campeón cuádruple más joven del deporte.
MCLAREN
Base: Woking, Reino Unido País de nacimiento: Reino Unido Director Deportivo: Andreas Seidl Jefe Técnico: James Key Chasis: MCL35M Motor: Mercedes Neumáticos: Pirelli Primera temporada: 1966 Campeonatos: 8
McLaren es una de las escuderías históricas que acumuló cinco décadas admirables con innumerosas victorias, poles, podios y campeonatos. Emerson Fittipaldi, Ayrton Senna, Mika Hakkinen y Lewis Hamilton entro otros son algunos de los mejores pilotos del deporte que se destacaron con el equipo.
El equipo inglés cuenta para esta edición con Daniel Ricciardo y Lando Norris. Actualmente es la tercera escudería de la historia en obtener más campeonatos del mundo de constructores (8), por detrás de Ferrari (16) y Williams (9) aunque Mercedes podría arrebatarle el puesto si se hiciera con el 2021.
ALPINE F1
Base: Enstone, Reino Unido País de nacimiento: Francia Director Deportivo: Davide Brivio Jefe Técnico: Pat Fry / Remi Taffin Chasis: A521 Motor: Renault Neumáticos: Pirelli Primera temporada: 1986 Campeonatos: 2
El retorno de Fernando Alonso a las pistas es una de las grandes novedades de la temporada y seguramente dará mucho de qué hablar. Tan sólo con el test de pretemporada, el asturiano ya generó un gran revuelo cuando hizo un adelantamiento a Lewis Hamilton. Tras dos años fuera de la F1, Alonso asegura que regresa a los paddocks y a la F1 en general listo para la acción y con ganas de dar espectáculo.
Alpine puede sonar a nuevo para muchos pero la verdad es que tiene mucha historia en la Fórmula 1. El equipo Renault cambia de nombre pero la escudería tiene mucha herencia del automovilismo. La marca francesa situada por muchos en la zona media de la parrilla este 2021 se niega a conformarse y consideran que actualmente ya no hay una zona media sino un pelotón. Con Fernando Alonso y Esteban Ocón aseguran que no va a haber diferencias entre los coches que el año pasado estaban detrás de Mercedes y de Red Bull.
ASTON MARTIN
Base: Silverstone, Reino Unido País de nacimiento: Reino Unido Director Deportivo: Otmar Szafnauer Jefe Técnico: Andrew Green Chasis: AMR21 Motor: Mercedes Neumáticos: Pirelli Primera temporada: - Campeonatos: 0
La primera incursión de Aston Martin en la Fórmula 1 solo duró cinco carreras. Aún así, es un equipo a seguir en 2021. La escudería inglesa se ha ganado la confianza de Sebastian Vettel, quien empieza un nuevo reto con ellos tras dejar a Ferrari.
El piloto alemán y su compañero, Paseo Lance, están decididos a llevar el Aston Martin a las primeras posiciones de la parrilla.
ALPHATAURI
Base: Faenza, Italia País de nacimiento: Italia Director Deportivo: Franz Tost Jefe Técnico: Jody Egginton Chasis: AT02 Motor: Honda Neumáticos: Pirelli Primera temporada: 1985 Campeonatos: 0
Originalmente llamado Toro Rosso, AlphaTauri surgió de las cenizas de Minardi. El equipo logró una brillante victoria en 2008 antes de tener éxito con el equipo matriz Red Bull Racing.
El distintivo espíritu de este equipo de impulsar y fomentar el talento de pilotos jóvenes se mantiene. En 2020, uno de sus actuales pilotos, Pierre Gasly aseguró su primera victoria y la del equipo. Y este 2021, han apostado por otro jóven talento. Yuki Tsunoda debutará este 2021 en la Fórmula 1 además de ser el piloto más joven de la parrilla.
ALFA ROMEO RACING
Base: Hinwil, Suiza País de nacimiento: Suiza Director Deportivo: Frédéric Vasseur Jefe Técnico: Jan Monchaux Chasis: C41 Motor: Ferrari Neumáticos: Pirelli Primera temporada: 1993 Campeonatos: 0
Alfa Romeo estrena el C41, el nuevo monoplaza que estrenaran esta temporada los pilotos oficiales del equipo, Kimi Raikkonen y Antonio Giovinazzi. El nuevo coche suizo ofrece una gran novedad, un morro fino y aplastado que ya introdujo Mercedes hace varias temporadas y que se va imponiendo en la estética de la parrilla. Aunque no es exactamente igual al de Mercedes, ya que en vez de limitarse a un orificio mínimo, mantiene la boca inferior de entrada de aire debajo del cono de la nariz.
La escudería suiza cuenta con uno de los pilotos más veteranos de la F1, Kimi Raikkonen. El piloto finlandés no pasa por su mejor momento y no obtuvo buenos resultados en 2020. Esperemos que con el nuevo C41 Alfa Romeo consiga revertir los errores este 2021 si quieren llegar a las primeras posiciones de la tabla.
HAAS F1 TEAM
Base: Kannapolis, Estados Unidos País de nacimiento: Estados Unidos Director Deportivo: Guenther Steiner Jefe Técnico: Simone Resta Chasis: VF-21 Motor: Ferrari Neumáticos: Pirelli Primera temporada: 2016 Campeonatos: 0
Haas es el equipo más joven de la parrilla. Hizo su debut en 2016 y, en el proceso, se convirtió en el primer equipo de F1 liderado por estadounidenses en tres décadas. Este 2021 debuta con el equipo Mick Schumacher, el hijo de Michael Schumacher, y también su compañero, Nikita Mazepin.
El equipo estadounidense sorprendió con su nuevo monoplaza, el VF-21. Entraron en la F1 con los colores: gris, negro y rojo y este 2021 se presentaron con el blanco, con franjas azul y rojas, los colores de la bandera rusa dejando un lado su identidad estadounidense. Y es así debido al nuevo patrocinador principal del equipo, Uralkali, la empresa rusa de fertilizantes potásicos de Dmitry Mazepin, padre del nuevo piloto de la escudería.
WILLIAMS
Base: Grove, Reino Unido País de nacimiento: Reino Unido Director Deportivo: Simon Roberts Jefe Técnico: Dave Robson Chasis: FW43B Motor: Mercedes Neumáticos: Pirelli Primera temporada:1978 Campeonatos: 9
Sir Frank Williams creo este equipo desde cero hasta convertirlo en un gigante de la Fórmula 1. El histórico equipo familiar ha sufrido serios cambios tras la decisión de la familia Williams de vender la escudería a Dorilton Capitol. El equipo repite alineación con George Russell y Nicholas Latifi y confía en dar un paso adelante notorio gracias al apoyo financiero del nuevo sustento de Williams.