{ "admessage": "El anuncio terminará en xx s", "adscheduleid": "WCsW6FRA", "client": "googima", "cuetext": "Anuncio", "schedule": [ { "offset": "pre", "tag": "https://pubads.g.doubleclick.net/gampad/ads?sz=640x360&iu=/138855687/nacional-[adunit-video]&ciu_szs=1x1,728x90,970x90,980x90,970x250,980x250,620x72,300x250,300x600,980x45,320x50,320x100&impl=s&cust_params=p%3Dcpm_preroll%26plcmt%3D2%26[custom_params]&gdfp_req=1&env=vp&ad_rule=0&output=vast&vpos=preroll&plcmt=2&unviewed_position_start=1&url=[url]&description_url=[url]&gdpr=__gdpr__&gdpr_consent=__gdpr_consent__&correlator=__random-number__", "type": "linear" }, { "offset": "post", "tag": "https://pubads.g.doubleclick.net/gampad/ads?sz=640x360&iu=/138855687/nacional-[adunit-video]&ciu_szs=1x1,728x90,970x90,980x90,970x250,980x250,620x72,300x250,300x600,980x45,320x50,320x100&impl=s&cust_params=p%3Dcpm_preroll%26plcmt%3D2%26[custom_params]&gdfp_req=1&env=vp&ad_rule=0&output=vast&vpos=postroll&plcmt=2&unviewed_position_start=1&url=[url]&description_url=[url]&gdpr=__gdpr__&gdpr_consent=__gdpr_consent__&correlator=__random-number__", "type": "linear" } ], "skipmessage": "Saltar en xx s", "vpaidcontrols": true, "vpaidmode": "insecure" }

Volkswagen Comerciales crece un 19,6% su facturación en postventa en el primer semestre

La división de la marca alemana consigue crecer en cuota de mercado y en rentabilidad pese a la caída generalizada del mercado.

En un año con la gama de productos consolidada y la inminente llegada de la nueva ID Buzz y del nuevo Amarok, la división de vehículos comerciales de Volkswagen apunta a una consolidación de su ejercicio con un importante incremento en diferentes áreas como la postventa y la rentabilidad. Tras los primeros seis meses del año, Volkswagen Vehículos Comerciales cerró su balance con 4.600 vehículos vendidos, lo que supone una cuota de mercado neto del 7,8% (ocho décimas más que en 2021), en un escenario en el que la crisis de los semicondutores, la guerra de Ucrania, la inflación y la falta de producción ha lastrado ese mercado.

La cifra de negocio es positiva pese a la circunstancias, aunque el mayor crecimiento se está dando en la postventa, donde Volkswagen Vehículos Comerciales cerró el primer semestre de 2022 con una cifra récord de facturación por venta de recambios, con un crecimiento interanual del 19,6% y del 42% en la comparativa con 2019, último año antes de la pandemia de coronavirus.

Alberto Teichman, director de Volkswagen Vehículos Comerciales.
Alberto Teichman, director de Volkswagen Vehículos Comerciales, reconoce que la situación no es la óptima, pero está muy satisfecho con el rendimiento de la división. "La red está haciendo un gran trabajo y ahora nos vienen dos años más positivos desde el punto de vista del ciclo de producto. Acabamos de lanzar el Caddy y el Multivan y vamos a lanzar el Amarok y el ID. Buzz, pero tenemos dos años muy dulces de lanzamiento de producto", apunta Teichman.

Modelo de agencia

La marca quiere revolucionar el mercado y para ello está trabajando en un giro de su estrategia comercial. De entrada, aplicará el modelo de agencia en la gama de vehículos eléctricos y flotas para ir extendiendo la propuesta al resto de su catálogo. Esta iniciativa es positiva, desde el punto de vista del director de la marca ya que "creemos que la mejor forma de responder a las necesidades de los clientes".

Volkswagen Vehículos Comerciales apuesta por su red, y Teichman reconoce que su fuerza le permitirá lograr una buena rentabilidad este año. "A finales de junio disponíamos de una cartera de pedidos de 5.200 unidades. Está claro que si tuviésemos más vehículos se podría vender más, pero los plazos de entrega estan dificultando la operativa comercial", explica Teichman.

El canal particular está teniendo un peso importante en el desarrollo de las cifras de este año, así como el mercado de ocasión. El canal particular es, para Teichman "un canal muy importante porque es la base del negocio de nuestra red de concesionarios. Para nosotros, la rentabilidad de la red es una prioridad". Este canal logró una penetración semestral de 9,7%, lo que representa 2,9 puntos más que el año anterior.

Nuevo Volkswagen Amarok.
Teichman también ha reconocido que en los seis primeros meses del año la cuota de la compañía en el canal de renting se situó en el 9,2%. Se trata de "canal estratégico, en el que la marca sigue mejorando sus valores residuales, que es el mejor indicador de la salud de la marca".

La próxima llegada del ID Buzz (en el primer trimestre), del Amarok (desarrollado conjuntamente con Ford) y la consolidación de los nuevos modelos como la Multivan híbrida-enchufable y el Caddy premiten augurar un 2022 positivo para la compañía. "Coinfiamos en ello", sentencia Teichman.