Volkswagen lanza el nuevo ID.5, la propuesta eléctrica más extrema de la marca alemana
Volkswagen ofrece tres niveles de acabado: Pro, Pro Performance y GTX y tres opciones de motorización de 128 kW (174 CV), 150 kW (204 CV) y 220 kW (299 CV)
Volkswagen ha apostado con fuerza por la electrificación y sigue ampliando la gama con el lanzamiento del ID.5, el primer SUV coupé eléctrico de la familia que presenta un diseño y acabado Premium. No estamos ante un coche rompedor, ya que mantiene muchos rasgos en común con el ID.4, pero en él destaca su coeficiente aerodinámico que permite una autonomía de unos 500 kilómetros.
El ID.5 ofrece tres niveles de acabado: Pro, Pro Performance y GTX y tres opciones de motorización de 128 kW (174 CV), 150 kW (204 CV) y 220 kW (299 CV). Las versiones Pro Performance y la GTX, emulan las míticas siglas GTI, y ofrecen muy buenas impresiones de entrada, tanto en tecnología y equipamiento, como en comodidad, conectividad y sensaciones de marcha.

Equipa de serie el selector de perfiles de conducción que permite al usuario influir en el funcionamiento y entrega de los motores eléctricos, así como en la recuperación y la dirección, que puede ser progresiva y directa a medida que el ángulo de giro aumenta. Como opción puede equipar la regulación electrónica de la suspensión adaptativa (DCC), que le permite adaptarse sin problemas a las exigencias que se le planteen.
Batería de gran capacidad
Todos los motores del ID.5 utilizan una gran batería de iones de litio que puede almacenar 77 kWh de energía. Con ella, el ID.5 Pro y el ID.5 Pro Performance alcanzan hasta 514 kilómetros de autonomía (segun ciclo WLTP). Su posición central debajo del habitáculo garantiza un centro de gravedad bajo y una distribución equilibrada del peso.

El Volkswagen ID.5 incorpora los más avanzados sistemas de ayuda a la conducción como el Travel Assist con datos de tráfico real y el nuevo Park Assist Plus con función de memoria. Además del guiado completo del coche, que incluye la dirección, la aceleración y frenado, el sistema puede reproducir las maniobras individuales aprendidas recordando las maniobras, por ejemplo, al aparcar en un garaje. Solo tienes que aparcar una vez y guardar la maniobra de aparcamiento y el vehículo la repetirá cuando se lo pidan.

Estética más deportiva
Destaca por su perfil coupé, que le da un toque característico, diferencial. Su diseño llama la atención porque combina la elegancia, deportividad y robustez. Presenta una línea lateral atrevida con caída del pilar C, que le otorga la característica silueta de un SUV coupé, que le confiere un mayor dinamismo y un aspecto deportivo que se acentúa con los grandes pasos de rueda que albergan unas llantas de 19 a 21 pulgadas.

Tiene una longitud de 4,60 metros y una batalla de 2,77 metros, 1,85 metros de ancho y 1,61 metros de alto. El maletero, en función de la posición de los respaldos de los asientos traseros, tiene una capacidad de entre 549 y 1.561 litros. Opcionalmente, están disponibles un portón trasero de accionamiento eléctrico y un gancho de remolque abatible eléctricamente.