El nuevo Lexus ES enamora a primera vista
Pocos coches nos han impresionado tanto a primera vista como el nuevo Lexus ES. Lo pudimos ver en primicia durante el Kenshiki Forum de Toyota, y todos los presentes coincidimos en que su diseño es espectacular. De hecho impone mucho más directo que en las fotos que se pueden ver en este artículo. Pero la octava generación del Lexus ES es mucho más que una imagen renovada.
La berlina japonesa da un paso importante hacia el futuro abrazando la electrificación total, pero sin perder de vista lo que siempre la ha definido: elegancia, suavidad de marcha y ese cuidado obsesivo por los detalles que la marca lleva años perfeccionando.
Con 5.140 mm de largo, 1.920 mm de ancho y hasta 1.560 mm de alto, este nuevo ES es más grande que su predecesor. Las proporciones se han trabajado para que el coche tenga más presencia, pero sin parecer un ‘barco’. De hecho, lo primero que llama la atención es lo fluido de sus líneas pese a las incontables aristas que tiene la carrocería y que le aportan un aspecto deportivo y moderno.
El nuevo frontal con firma luminosa en doble L no deja lugar a dudas. Este Lexus ya no es el coche discreto que pasaba desapercibido. Ahora impone. Sobre todo, por cómo se ha reinterpretado la clásica parrilla en doble punta de flecha de la marca, que aquí aparece integrada en una carrocería con formas geométricas y entradas de aire que, además de estética, tienen una función real: mejorar la aerodinámica.
Detrás también ha mejorado. Pilotos en forma de L, unidos por una barra de LED con el logotipo LEXUS retroiluminado. Elegante y moderno, pero sin estridencias. Lo cierto es que Lexus lo ha bordado.
En la presentación no tuvimos la ocasión de ver el interior, pero ahora vemos que en el habitáculo todo está cuidado al milímetro para transmitir un ambiente muy premium. Desde los asientos hasta los materiales, pasando por los nuevos paneles decorativos de bambú con iluminación ambiental. Un detalle que puede parecer anecdótico... pero que representa a la perfección la filosofía de este coche y de la marca.
Los asientos traseros pueden reclinarse, incluir reposapiés e incluso ofrecer una experiencia de tipo limusina. Pero si vas delante, también estarás cómodo: el diseño ergonómico del asiento del conductor ha sido pensado para reducir la fatiga en trayectos largos. El aislamiento acústico se ha mejorado con un nuevo sellado en puertas, cristales con mejor aislamiento, y un sistema de sonido Mark Levinson.
Tecnológicamente lo más destacable es el nuevo sistema multimedia Lexus Advance, con su pantalla de 14 pulgadas y actualizaciones por OTA. El cuadro digital de 12,3 pulgadas también mejora, y la disposición de los mandos bajo el principio Tazuna es muy intuitivo: el conductor no necesita apartar la vista de la carretera para ajustar lo necesario. Luego están los mandos ocultos Hidden Tech, que aparecen solo cuando el coche está en marcha. Un guiño elegante a ese enfoque japonés de hospitalidad discreta, el famoso Omotenashi.
Motores híbridos y totalmente eléctricos
El Lexus ES de 2025 tendrá tres opciones mecánicas:
Las versiones eléctricas utilizan baterías bajo el suelo, lo que ayuda a bajar el centro de gravedad y mejorar la estabilidad. También incorporan ejes motrices e-Axle, que combinan motor y electrónica en un mismo módulo. Traducción: más eficiencia y más espacio en el interior.
Lexus promete una conducción es suave, pero también precisa. La plataforma GA-K ha sido rediseñada, se ha reforzado el chasis y se ha mejorado la suspensión trasera con un esquema multibrazo. El resultado es una berlina que se mueve con agilidad, responde bien y aísla mejor que nunca.
Finalmente hay que destacar la evolución en seguridad gracias al estreno de las últimas mejoras del Lexus Safety System+. Hay reconocimiento facial del conductor, control de crucero con datos del mapa para frenar antes de una rotonda, sistema de parada de emergencia... y hasta detección de ciclistas en el ángulo muerto.